miércoles, 1 de octubre de 2008

Nuevo desplegado anónimo.

Creo yo que para hablar de algo y para que exista una verdadera discusión, deben conocerse todos los argumentos. Así que antes de dar mi opinión o de rechazar, doy el espacio y reproduzco íntegro el documento al cual se refiere Luquín, elaborado por algunos compañeros de la ELLH:

A LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL

Los alumnos de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, principalmente los egresados del 2005 a 2007, expresamos nuestra inconformidad:

1. Con la reforma al Plan de Estudios impulsada por Bernardo Pérez Álvarez en diciembre de 2005, que consiste en volver rígido el Plan de estudios de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas, lo cuál está originando que este Plan se contradiga con el Reglamento Interno de la misma. Estas reformas son ilegales e inoperantes: Art. 3ro fracciones 1ra y 4ta del Reglamento Interno de la Escuela: “I. El Plan de Estudios es flexible con duración máxima de 16 semestres (…) IV. El Plan de Estudios se desarrollará por créditos”; Art. 22 del mismo Reglamento: “Para concluir los estudios de licenciatura, el alumno deberá aprobar un mínimo de 330 créditos y un máximo de 370. La pasantía se adquirirá al haber cubierto el 100% de créditos del Tronco Común”

2. Con la rigidez al Plan de Estudios debido a que con ella se pretende que los alumnos que hemos egresado y estamos estudiando posgrado o trabajando fuera de Morelia, regresemos a cursar materias, que no son necesarias, pues contamos con los créditos suficientes para titularnos, si es que no nos hemos titulado.

3. Con el proceder de las autoridades interinas de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas (Juan Carlos González Vidal, Ariadna Alvarado López y Salvador Madrigal Moreno, peleles incondicionales del corrupto Salvador Jara Guerrero) porque se nos está impidiendo nuestro desarrollo académico y profesional al pretender retenernos con reformas ilegales. Las “autoridades” de la Escuela se han caracterizado por la sumisión a sus “superiores” y por actuar fascistamente en contra de los estudiantes.

Partiendo del hecho de que ninguna reforma es retroactiva pedimos que se actúe conforme a derecho y que las autoridades interinas de la Escuela defiendan los intereses de los estudiantes y no aspiraciones personales de poder.

¡únete a nuestra lucha porque también serás perjudicado!!!!

¡Por el bien estudiantil!!!

¡Fuera AUTORIDADES hipÓcRITaS y corrupTAS de la escuela de lengua y literaturas hispánicas!!!

¡No a la rigidez del plan de estudios!!!

¡no aceptaremos más reformas arbitrarias ni parches al reglamento interno!!!

¡No A LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY!!!

¡SI A LA LEGALIDAD!!!

¡venceremos!!


A T E N T A M E N T E
ALUMNOS INCONFORMES DE TODAS LAS GENERACIONES


Y ahora le digo a los autores que, si bien tienen buenas intenciones (parece), están terriblemente desinformados; o bien pretenden desinformar al despistado.

Para empezar, nos encontramos nuevamente ante un anónimo, pero lo peor de sus anónimos, es que firman como si se tratara de toooodos los alumnos, cuando bien podría tratarse de dos o tres, o de cien, quién sabe.

Luego, coincido con Luquín, los cambios que se hicieron al Plan de Estudios no fueron fomentados por Bernardo Pérez. Les recuerdo, una vez más, que en ese tiempo la directora era la Dra. Blanca Cárdenas (y en ese tiempo la opinión de ningún maestro tenía relevancia es las sesiones de Consejo Técnico) y el secretario académico el Dr. Juan Carlos González.

Si algo me consta es que el Dr. Bernardo Pérez siempre tuvo la intención de que el Plan de Estudios fuera flexible. me consta, porque yo estaba en las reuniones de consejo...pero esto fue ya en la siguiente administración, es decir, en la de Paz Hernández. Y bueno, de todas formas nadie le hizo caso, la única reforma que él impulsó fue el Reglamento de Titulación, ya que no había ninguno.

Que es absurdo que nos hagan volver a clases a los que ya salimos, eso no queda en duda y concuerdo con ustedes, pero hasta donde sé ya ha habido pláticas para encontrar un arreglo (por abajo de la mesa, claro).

Lo de la retroactividad ya lo explicamos demasiado y me he cansado de mencionarlo, así que mejor busquen en los otros posts relacionados con el tema. En este caso no aplica, ya que no es un Reglamento, sino un Plan de Estudios.

Que nuestras autoridades sean o no eficientes (o fascistas, jaja) , no sé, pero les repito, se ha intentado buscar solución. Porque finalmente ¿qué ganan ellos con que volvamos a inscribirnos? Claro, la Universidad gana dinero, porque tendríamos que pagar, pero además de eso... No cabemos en las aulas, no habría más titulados en un tiempo, estaríamos todos inconformes con la dirección...es decir, a la Escuela no le conviene en lo absoluto.

En fin, no todo se trata de lucha. Se puede hablar de una protesta pacífica (como puede ser, no inscribirse, pase lo que pase), o de un acto legal (como puede ser solicitar solución al Consejo Universitario, aunque eso ya se está haciendo, o ampararse legalmente, que sí se puede, lo he platicado ya con abogados, sólo que tardaría más). Tampoco estaría de más informarse sobre qué se ha resuelto. Según entiendo, el asunto no puede resolverse legalmente, porque tardaría mucho, pero sí nos pueden ofrecer alguna alternativa momentánea.

Ya es cansado oír que en Morelia todo se quiera resolver mediante luchas, a la fuerza, con tomas, paros, protestas. Vayamos buscando la forma legal y sí, unámonos, por qué no, por lo menos para tener la mayor cantidad de información posible antes de actuar, y sobretodo, antes de hablar.

20 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo: hay que informarse antes de hablar y de actuar. Yo creo que los únicos que pueden suministrarnos información veraz sobre el asunto de los créditos, son las autoridades de la escuela, sobre todo el director y el académico. Oigan "ven_seremos_mas" ¿Se acercaron a preguntarle a alguno de ellos? ¿De dónde sacaron la "información" que manejan en su documento? ¿Los firmantes (disque, pues) son todos los egresados, todos los alumnos, todos, todos los integrantes de las generaciones que ahí mencionan? ¿Por qué los calificativos tan sórdidos en contra de nuestras autoridades de la escuela? ¿Fascistas? Orale, se volaron la barda. Fascista calderón que nos tiene practicamente acuartelados (si ya sé, por nuestra ¿seguridad?)

Compañeros estudiantes y egresados:
así como los "no firmantes" ven_seremos_mas protestan, exigen, calumnian, etc, etc, con ese mismo derecho a expresarse libremente firmemos un documento (sí, no se espanten, hay que poner nombre y firma porque eso hace la diferencia) protestando por el uso facsioso y mafioso del termino "estudiantes de la escuela de letras", protestemos por la maliciosa y sospechosa información que difunden sobre los créditos y exijamos a nuestras autoridades que investiguen quien está detrás del desplegado y de una buena vez sancionen a quien resulte ser el responsable de tanta bajeza. Compañeros, bajeza es que se escuden en ser "Los estudiantes" para respaldar sus estupidecez y bajeza es que intenten hacernos creer que "ellos" los "ven_seremos_mas" son los buenos. Será que estos que quieren ser mas son en realidad los mismos de la celebre auto toma de hace 2 meses? Yo creo que sí,cuando menos algunos, pues me parece muy sospechoso que Alejandro Avila (brillantisimo representante estudiantil del consejo técnico)haya convocado en días pasados a una reunión (en una cantina) para informar sobre el avance del asunto de los créditos, con la consigna que era de parte del director y que la inasistencia era igual a la no solución del problema del que no fuera a la cita. sospechosisimo además que el día de la reunioncita circulará este "desplegado".

Anónimo dijo...

Oigan todos y oigan bien: no será que este asunto del desplegado anónimo es pura distracción para hacer creer que el director ya no es blanquista??????? Comparto con lucrecia una sospecha: si Alejandro Avila convocó a la reunión cantinera que cuentan y él es muuuyyyy allegado a Doña blanca y sus pilares de ¿plata y oro? no será que el Dr. Juan Carlos sigue siendo el "quijotillo" que anda en pos de Doña Blanca?. Digo, para mi no son genuinos los ataques del desplegado en contra el director.

Alberto Luquín dijo...

Estoy de acuerdo con algunas opiniones; con otras, no. Cuando escribí este post no lo hice para atacar a tal o cual maestro. Y es que, si bien los desencuentros han sido sonados, también es cierto que es necesario reconocer lo que está bien hecho.

Por primera vez nuestros directivos y el H. Consejo Técnico se ponen de acuero ¿Para qué? Para sacar adelante una propuesta que beneficia a la mayor parte de los egresados, que no se presta ni al clientelismo ni a las corruptelas, amenazas o difamaciones tan comunes en esta pequeña Escuela.

Que quienes firman como "ven_seremos_mas" se identifiquen, se informen y asuman su responsabilidad ante la comunidad, difundiendo información veraz sobre el problema de los créditos y evitando ataques tan viscerales e infundados, como los que muestra el mail en cuestión, en contra de quienes han pasado por arduas negociaciones para arreglar un problema que nos afecta a tantos miembros del estudiantado...

Anónimo dijo...

Ya terminó la tregua por los días patrios y el luto en Morelia, ya es tiempo porque se termina la cláusula de contratos que expidió el encargado de la dirección para contratar el personal de la escuela, ya es tiempo de cobrar las facturas adeudadas en unas tomas -que además ni se sancionaron- ya es tiempo de que se haga movimiento en la escuela y la universidad por la renovación del sindicato.

Esos de ven_seremos_mas tienen que levantar ámpula ahorita en este momento porque se le acaba la chamba a Alba Sovietina Estrada Cárdenas, ya que salió Lennin del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) donde la regresaron después de la beca y buscan el pretexto para dejarla de manera definitiva en su escuela ELLH.
Ojo con lo que se está haciendo, así es la forma de actuar de ellos.
¿Qué hace la “Dra.” Alba en un Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales? Ya sabemos está resolviendo el problema sociocritico de la fluctuaciones comerciales, en la economía de mercado de Comala en Pedro Páramo de Juan Rulfo.

Atentamente

ven_seremos_muchas_y_tambien_perruchas.
VSP

La Escuela no es un negocio familiar.

Anónimo dijo...

ay ay ay!!
y yo que dije: "por este blog no vuelvo a pasar nunca", "para comunicarme con beatriz, mejor a su correo"
ahora me entero de todo este argüende y me sorprende no sólo el hecho de que se esté generando, sino que ¡somos culpables!, válgame dios y todos sus angelitos!! no quiero enumerar a mis compañeros, con los que compartí pensamiento y estrés en la autotoma, porque, según parece, todos saben quienes somos. lo que sí puedo decir sobre ellos (al menos sobre los que he visto recientemente) es que están igual de sorprendidos que yo con este desmadre. me cae como chubasco el velado señalamiento que hacen sobre nuestro hipotética (pero no dudo que no duden) culpa sobre no sé cuál chingada reunión, no sé cuál grupo de ven-seremos-felices... no sé quién carajos sea lucrecia, la que no duda ni tantito que seamos una bola de desgraciados cuando, en serio, estamos ocupadísimos con nuestra vida, nuestra chamba, nuestra tesis, nuestra familia, como para dedicarle tiempo a babosadas. en serio, tenemos cosas importantes que hacer, justo ahora me pesa dedicar algunos minutos a este comentario, pero vaya, alguno tenía que aclarar esto. igual que uds, beatriz y luquin (o no sé si sólo uno), dejé una materia, padezco la misma preocupación, pero eso no significa que voy a andar en grupitos viendo a quién chingar... he ido personalmente a hablar con las autoridades a ver cómo va la cosa, es todo.
me llegó el lunes pasado un correo donde se me invitaba a una reunión para hablar sobre el tema en cuestión; él correo no venía de la dirección de alejandro ávila, ni de alguna que me resultara conocida y, es más, de las direcciones de la lista no reconocí ninguna, de modo que me dio güeva y, por supuesto, no me apersoné en el lugar señalado. me parece injusto que ataquen a alguien sin pruebas de lo que se dice, eso también es cuestión de ética, compas. no sé qué día de la semana vi a alejandro: resulta que está igual de sorprendido que yo.
pero bueno, ustedes échenle, al cabo es plática.

Alberto Luquín dijo...

Daniel:

Pues a mí me invitó Alejandro, aunque no en persona.

Me pregunto por qué sería eso...

Por cierto, alguien circuló el rumor de que tengo reprobadas materias de tronco común. Aprovecho el medio para informarle que ya entregué los documentos que prueban lo contrario, y que mi adeudo se limita a materias de terminal.

Alberto Luquín dijo...

Pd. Yo no dije que ustedes, muchachos, hubieran escrito ese mail.

Sólo afirmé que su lamentable retórica me recordaba cierto desplegado... aquel de "Venceremos"...

Anónimo dijo...

ah.
yo sólo decía que tenemos mucho en que ocuparnos.
y sí, es curioso que te hayan invitado directamente. pasan cosas muy extrañas que, evidentemente, ni tú ni yo sabemos con claridad, por eso aconsejo cautela al escribir. por otro lado no estaría de más que llamaran a las personas por su nombre, este es un espacio público y los sobrenombres le restan seriedad.

p.d. lo del rumor de tus materias es relevante, o por qué me lo aclaras?

Alberto Luquín dijo...

Pues sí, hay cosas más importantes que hacer. Pero en este caso, ciertas personas quieren que otras paguen los platos rotos. Y eso ya no es de caballeros...

Soy cauteloso. Sólo digo lo que me consta. No uso sobrenombres: lo que pasa es que conozco a pocos. Si conocieras mi memoria para los nombres, te sorprenderías de lo mala que puede ser.

Y tan cauteloso soy, que sólo pido una cosa a alumnos y exalumnos:

No se dejen llevar con cuentos de que "la autoridad central" quiere endurecer el plan de estudios. No se presten a tomas y ridiculeces por el estilo cuando ni siquiera conocen las resoluciones de las autoridades. Nuestros directivos (TODOS nuestros directivos) consiguieron un acuerdo que nos beneficia, y eso es digno de mención y respeto. Tengo copias del acta de la sesión de Consejo Técnico, y cualquiera puede pedirlas en la dirección. Basta con escribir un oficio para Juan Carlos, con copia para Salvador; no se les olvide que la información es un derecho. O pídanmelas al mail, se las haré llegar en persona. No se dejen llevar por la toma para dizque "resolver el problema" (aunque sospecho que sería más bien para conseguirle plaza a alguien de cuyo nombre no quiero acordarme).

Pd. No te lo aclaré a ti. Se lo aclaré a alguien a quien no he podido ver, y como sé que me lee seguido, pues más vale.

Saludos, desde esta escuelita cuyo pecado original fue, según algunos, haber sido construida de cantera y no de caña...

Anónimo dijo...

por cierto, el desplegado que te vino a la memoria con la aparición de este reciente, lo critiqué hasta el cansancio por su pésima redacción.

pero vaya, la cuestión no es saber si esa cosa salió de inspiración de la misma persona (que me da conflicto ponerlo en duda porque, hombre, hay cosas que se pueden ignorar), sino ver cómo se puede llevar la fiesta en paz (¿?); apoyar en la medida de lo posible a las personas que hacen algo interesante, en lugar de echarles paladas de tierra, si no me late su compañía, me alejo y asunto resuelto: me limito a lo que me toca y me place. ¿no es una manera de estar en armonía? ¿de dejar que lo absurdo se vaya de largo?

Alberto Luquín dijo...

¿Entonces?

Más bien, creo que hay que poner los pies en la tierra y dejar de andar soñando con paraísos perdidos... O soñar, que al fin no cuesta nada, siempre y cuando eso no interfiera con la vida académica...

En el fondo, usted y yo queremos lo mismo, señor Wence (lo llamo así con todo respeto). Pero concebimos el camino de distinta manera.

Y está bien: el consenso empieza en el reconocimiento de la diferencia.

Un saludo...

Anónimo dijo...

Daniel W:

está bien que no sepas "quién carajos es Lucrecia" porque sería mucho pedir que conocieras a tooodooosss los estudiantes o a tooodooosss los egresados; pero eso no te da derecho a referirte a mi, ni a mi comentario, en los términos en que lo haces; sobre todo no tienes derecho a poner en mi comentario palabras que yo nunca escribí ni dije: JAMÁS (y mira que puse atención) me referí a los participantes de la auto toma en los términos que me atribuyes pues nunca los califiqué de BOLA DE DESGRACIADOS. Lo que sí dije y sostengo es que creo que los pesudofirmantes ven-seremos pueden ser algunos de los que participaron en el evento anterior y dije nombres, bueno en realidad sólo uno: Alejandro Avila Flores. Y mi sospecha de que este compañero (que sí participó en la autotoma) esté involucrado con el desplagado está basada en lo siguiente: Alejandro fue a casa de Katia Tovar y le propuso la reunión, de hecho él fue quien fijó el leguar de la cita; si ahora se hace el sorprendido es otro asunto, pero que de él nació la iniciativa no hay dudas.
Por otra parte, si mi comentario te hizo ampula, como veo que ocurrio, si te sentiste aludido y te vino el saco, pues que pena, te juzgué mal porque creí que eras más inteligente. Sigue dedicando tu tiempo y esfurzos a tu tesis, tu familia y demás cosas importantes que te ocupan y deja de andar colgandote milagritos que no se refieren a ti. Como tu mismo escribiste: no le dediques "tiempo a babosadas" y no te asumas defensor de TODOS los autotomistas. Respecto a Alejandro, cuando menos yo no lo acuso sin pruebas y él ya está bastante crecidito y tiene su propia boquita para defenderse (si es que tiene que hacerlo)o acaso el pobrecito necesita de tus buenos oficios?
Atte. Lucrecia.

Beatriz dijo...

Luquín, Daniel, Lucrecia:
Me parece que estamos llevando el asunto demasiado lejos.
La idea de que se conociera ese panfleto era esa nada más: darlo a conocer.
No tiene caso andar especulando quién lo redactó o no.
Creo que suficiente es que nos deslindemos del mismo los que ya lo hemos hecho.
Después de todo, no creo que vaya a mayores. El textillo ridículo sólo circuló por internet, no llegó a recotría ni tiene valor alguno. Los estudiantes ya no se dejan engañar por espejismos (la mayoría) y prefieren informarse un poquito aunque sea, antes de firmar o unirse a algo.
Como Luquín ya dijo, todos queremos lo mismo, pero además, el problema es otro. Creo que es buen momento de empezar a mirar hacia adelante y dejar los ataques personales que no nos llevarán a nada.
Por lo pronto, estemos atentos a las resoluciones del Consejo Universitario con respecto a lo que nos atañe y olvidémonos de luchitas y ataques bobos. LA propuesta de Lucrecia de concentrarse en la tesis no es mala. Así cuando esto se resuelva, habrá titulación masiva.
Suerte a todos y adelante.

Anónimo dijo...

gracias, Beatriz. eres respetuosa como siempre. por lo demás, no tengo nada que decir, fui claro. no vine a pelear ni a defender inocentes, sino a pedir respeto; una vez obtenido aunque sea de una persona valió la pena escribir.

Anónimo dijo...

Chicos! les voy a decir algo! Bárbara Estrada Cárdenas se ha dedicado a repartir circulares en CU y lo peor es que los ha llegado a pegar en su "lugar de trabajo" que es la Facultad de Mecánica sino pregunten al personal intendente de ahi... y en esos circulares dice que apoya a JC González pero quiere fuera a Ariadna Alvarado! no se dan cuenta que esas mujeres se dedican a revolver a la escuela??? Lo de los circulares lo sé porque me avisaron unos compañeros de ahi! y que la han visto pegarlos! y Todavía peor es que la "señora Bárbara" difamó a tres ex-compañeras suyas de su generación y se dice mujer de educación??? solo porque se casó con un francesito ya se cree extranjera e inteligentísima que la verdad no la tiene porque toda mi generación sabe que su tesis de licenciatura es de JC González!

Anónimo dijo...

Neta que que hueva.
Y pa que nos hacemos si en
el fondo todos sabemos que son las "doctoras" cardenas.

Anónimo dijo...

No nos espantemos ni nos sorprendamos de la que acontece en nuestra querida escuelita. Estoy en completo acuerdo amigos y amigas de que esto tiene la marca indisoluble de las Estrada Cárdenas.
Las “ dotoras” son una noble familia, de esas de las de rancio abolengo, como tantas en la universidad y que ahora buscan estar en la escuela, si no lo logran en un concurso de oposición lo harán con una autotoma; solamente es cuestión de esperar y veamos si en el próximo concurso de oposición no se da aquello de los retratos hablados.
Esperemos… esperemos…
Lo de los créditos eso es solo una faramalla, una tomadura de pelo para ir reclutando gente y en particular a los egresados, valiéndose de los mugrositos esos que tomaron en otras ocasiones.
Fraternalmente.
ADD

Anónimo dijo...

¡DI NO A LOS TIRANOSAURIOS!

Y FUERA LAS PLAZAS HEREDADAS EN LA UNIVESIDAD.
SUMATE AL MOVIMIENTO ANTIBLANQUISTA DE LA ESCUELA DE LETRAS

Alberto Luquín dijo...

A ver, a ver...

Este blog fue creado en un momento de crisis, cuando un grupo reducido de alumnos, manipulados y apoyados por algunos profesores, intentó imponer sus creencias y puntos de vista a una comunidad que, mayoritariamente, no los compartía.

La idea original de este blog era informar al estudiantado sobre lo que ocurre en la escuela y, a la vez, presentar alternativas a una perspectiva teórica y una línea de acción política que unos cuantos, en un acto de reprobable fascismo, propagaban a fin de satisfacer, quizá sin saberlo, las ambiciones de quienes, incluso mediáticamente, los respaldaban.

Ahora bien, el objetivo no es realizar el ciberlinchamiento (acto inútil y desgastante) ni de Blanca Cárdenas, ni de sus hijas, ni de nadie. No es el caso empezar una cacería de brujas ni organizar una campaña de ataques; eso nos llevaría a la misma conducta contra la que protestamos inicialmente.

Como escribí cuando por fin se liberó la Escuela durante ese circo estúpido llamado "autotoma", es tiempo de contruir la libertad discursiva, del diálogo y la crítica fundamentada...

Beatriz dijo...

De hecho, se creó hace exactamente hace un año, con motivo de la Semana Cultural.