domingo, 15 de junio de 2008

A propósito del post anterior

Recuerdo una reunión de Consejo Técnico en la que participé, cuando todavía estaba de encargada de la dirección la Dra. Cárdenas, en donde se discutió el tema de la titulación.
Como ya dije, el nivel de titulación de nuestra escuela es lamentable. Esto puede traer como consecuencia el cierre de la misma, en el peor de los casos. Además que interfiere con las cuestiones de certificación.
En esa reunión se habló de buscar otras opciones de titulación, con el fin de que hubiera más gente egresada. Uno de los problemas de la tesis es que no todos tienen el dinero y el tiempo para hacerla; otro, es que a los alumnos de la terminal de comunicación les interesa poco, ya que su ámbito laboral es distinto al de la investigación (no hablo de las cosas como "debieran ser" sino "como son").
El Dr. Bernardo lamentó que la tesis es una oportunidad del alumno de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera y que además perfila a quienes en el futuro serán investigadores; aunque este no es el futuro de todos.
Ante esta situación, fue que surgió la idea de encontrar otras modalidades, como se hace en otras universidades.
Daniel Lázaro sugirió que se pudiera obtener la titulación mediante un examen, algunos estuvieron de acuerdo, pero alguien más dijo que sería muy complicado compilar todos los conocimientos de la carrera en un solo examen. Sería larguísimo y confuso, porque hay materias muy distintas (y si es un examen como los que hace este maestro... je je je).
Otra opción que no se aceptó fue la de titularse por promedio, ya que, como comentó el Dr. Bernardo, esto privaría a los alumnos de mejor promedio de hacer un estudio de investigación valioso que pudiera serles útil más tarde. Los alumnos de mejor promedio son los que hacen mejores tesis.
La idea del Reglamento de Titulación no fue nunca bajar el nivel de la escuela, más bien al contrario, buscaba complementar el Reglamento Vigente.
Les recuerdo que los alumnos que no obtuvieron un buen promedio durante la carrera están obligados a hacer tesis, esto hará que reafirmen los conocimientos que probablemente durante la carrera no tuvieron tiempo, paciencia o ganas de adquirir.
Las otras opciones de titulación son para quienes entendieron y aprobaron con bien promedio las materias y es por eso que tienen el privilegio de decidir se dedicarán una fuerte cantidad de tiempo y dinero a este tipo de investigación.
Umberto Eco dice que no todo tema es susceptible de convertirse en tesis. Así que el propio tema sugerirá al estudioso qué vías de análisis debe aplicar.
Me parece que la oposición al Reglamento de Titulación no es por lo que contiene, sino por la persona que lo realizó.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Para aquellos que tanto se preocupan por la CERTIFICACION: deben saber que el número de titulados, tener varias formas de titulación, y flexibilizar el plan de estudios (los famosos créditos)son algunos aspectos se toman en cuenta en dicha evaluacion...

la cuestion de los créditos y las reformas al reglamento de titulación no han tenido como objetivo bajar el nivel de la escuela, al contrario son medidas indispensables si EN VERDAD se busca la CERTIFICACION

atte. Ximena

Anónimo dijo...

hola a todos.

les informo que la escuela fue liberada la tarde de ayer, viernes 20 de junio. a los que tuvieron un grado, aunque sea mínimo de paciencia y comprensión, gracias.
a los que no, ¿disculpas?

como sea, el lunes estaremos todos de vuelta.

Beatriz y Luquin: la charla sigue en pie, sólo veamos que, tanto ustedes como Albha y yo, podamos coincidir en tiempos. se aceptan propuestas.

Anónimo dijo...

Esto deberían saberlo aquellos que se han empeñado en decir que el nivel de la escuela bajará con las nuevas formas de titulación (lo más CURIOSO es que son comentarios fomentados por la Profra. Blanca -partícularmente en la terminal de literarios- y por lo visto ya olvidó que Lázaro propuso que se hiciera un examen y eso sí que hubiera sido lamentable, como muy acertadamente lo explicó el Dr. Bernardo)

Beatriz dijo...

Imagínense un examen de titulación elaborado por Daniel Lázaro...