La reciente andanada de comentarios contra los posts me recuerda al viejo PRI.
Si en aquellos tiempos alguien se atrevía a denunciar lo que estaba pasando, entonces las organizaciones clientelares volcaban contra él: si se exigían elecciones libres y partidos, se acusaba de "burgués demócrata"; si se pedía que se velara por los derechos humanos, se acusaba de "burgués sentimentalista".
No podía existir la verdad fuera del partido. La única verdad era la oficial, una verdad absoluta, envuelta en una retórica estúpida que vivía de apelar a una izquierda aplastada. Si en el terremoto del 85 murieron muchos miles por la corrupción de los constructores, la "verdad" era que habían muerto menos miles, no más poquitos. Si en el 68 fueron asesinados estudiantes que pedían aire fresco, la "verdad" era que el ejército los "defendía". Si en San Juanico explotó todo lo que podía explotar por cula de PEMEX, la verdad era "que no había sido para tanto".
Entonces, e interpelo al usuario que firma "porlaverdad", ¿qué es la verdad?
PAPER CUTS
Hace 8 años
16 comentarios:
A lo que me recuerdan tus comentarios son a las tácticas fascistas en las que repetir una mentira mil veces puede "hacerla verdad".. Tus tácticas de descalificación son fascistas pues.
La verdad es lo que se puede comprobar ¿no? a pesar de tus difamaciones. Tú te quedas en tu discurso visceral, que a leguas se ve que está dirigido a un fin "político" - (politiquero más bien).
Pues te diré: tengo pruebas de todo.
No son tácticas fascistas, al contrario: hablo de lo que vi, escuché y firmé. Te ofrezco el diálogo, tienes mis datos. Si quieres seguir firmando en nombre de una "verdad" que no eres capaz de definir, adelante.
Por lo demás, no repito mil veces una mentira. Bueno fuera que todo esto acabara en una mentira.
¿Por qué hay gente que frente al desacuerdo siempre acusa de fascismo?
difiero de "por la verdad". Qué tipo de fin/beneficio político pueden buscar los que hacen este blog si este es un medio totalmente gratis y por lo que he leído no han convocada a nada ni a nadie, sólo expresan su opinion...
No es más sospechoso que los chavos en la escuela hagan tanta presión por sacar a esos dos maestros? y dónde quedó el interés académico de ellos, si ahora la escuela está totalmente cerrada!
...¡pero qué está pasando en verdad, digo, en realidad?
saludos por la verdad o Arturo?
"Porlaverdad":
Creo que hemos perdido de vista la intención del blog, que es el diálogo y la discusión.
Para poder encarar un diálogo, te pedí que me dijeras qué demonios es eso de verdad. Un concepto que supere la adecuación medieval que alguna vez nos quisiseron imponer como concepto, en plena clase, y cuya refutación me valió la categoría de "descastado".
Ahora bien, este blog es para aportar, no para meter más ruido del que ya hay.
Una breve posdata. Dices que la verdad es lo que se puede comprobar. Estamos en el siglo XXI: la modernidad tocó a su fin, asfixiada por sus propios mitos. Y la adecuación se hundió junto con la Edad Media.
Alberto, lo que se puede comprobar no es sinónimo de "lo que perciben los sentidos", no te salgas por las ramas.
Ahora bien, el fin político es obvío, lo sé por el discurso predominante en este foro..: apoyar a un grupo "político" de maestros. Digo "político" porque esa gente siempre ha sido nociva para la Escuela y lo único que persigue es un beneficio personal. Y no me vayan a salir con que son gente competente, pues mi generación -en su época de licenciatura- hasta corrió a una de esas maestras que defienden por incompetente. Si de verdad les interesa lo academico, están en el bando contrario -pobres incautos-... A menos de que sean de esos seres suceptibles de manipular que siempre se agarran gracias a que necesitan de alabos debido a que se sienten incompetentes..
Lo que hace a un académico es su trayectoria y Uds. pretenden descalificar a uno que es reconocido por las más grandes instancias nacionales e internacionales... Y sean congruentes, la Escuela cuando tuvo más nivel fue cuando ese académico estaba en la dirección.
¿A poco creen que solamente Arturo tiene esa postura? -Digo, si es que tiene la misma que yo; como insinua anónimo.. :-D
A la verdad se le olvidan muchas cosas...
a)Los espacios de la librería los ganamos los alumnos (no un grupo) y ahí nos fletamos tod@s,
b)Que explique Juan Carlos la razón por la cuál dejó la secretaría académica en la administración de Blanca Cárdenas, y que niegue si no fue su propio grupo el que lo sacó.
c)Que Blanca hable y niegue que andaba ofreciendo la encargatura de la dirección porque no se la iba a dejar a Juan Carlos (existen los testimonios de los ofrecimientos).
d)Que explique Blanca por qué sólo hubo dos becas al extranjero y no se le dieron a otros alumnos de la escuela (si son tan equitativos) y fueron dedicadas a sus propias hijas (¿será que los demás no tenían la misma capacidad?).
e)Qué paso dentro de ese grupo, si tenían desde un principio a Ariadna como aliada. ¿Ya se les olvidaron esas tertulias?
f)Que niegue Blanca que cuando regresó de Europa no le exigió a Paz los espacios para incorporar a las hijas a la planta docente de la escuela (eso es corrupción). Eso lo saben los que estuvieron en ese consejo técnico o ¿ya se les olvidó?
g)Son los únicos que han tomado y autotomado la escuela, con la excepción de las tomas y huelgas que a nivel universidad se han dado. El otro grupo ni en cuenta.
h)Qué pasó con Benjamín, dónde quedó, no fue uno de los encargados especiales como otros tantos alumnos si ya no les eran cómodos y la consigna para los maestros era: Te lo encargo.
Aquí vemos la otra versión de la verdad y aquí vemos solamente unas cuantas, esperen las demás espero que tengan el tiempo suficiente para analizarlas y se lo pregunten detalladamente a Blanca y a Juan Carlos.
"Lo que hace a un académico es su trayectoria."
Los maestros a los que apoyo tienen doctorado.
Los "verdaderos"....bueno, dos sí tienen trayectoria y publicaciones. No niego sus méritos académicos; sin embargo, uno es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, otro dice que es doctor pero en realidad vive de una beca para estudios en el extrajero...pero no se ha ido de Morelia; otro no tiene ni licenciatura, otro tiene estudios en Teatro... ¿le sigo?
Uds. ya comienzan a darme hueva.. solo se basan en rumores.
A) La libreria la ganamos los alumnos que participamos en ese entonces en la autotoma; pero beneficiaron como debe de ser a todo mundo.
B y C) Los rumores entre el Dr Juan Carlos y la Dra Blanca, no son otra cosa que rumores. ¿Cuál es tu fuente? ¿la burra de Ariadna y/ su grupo? -irónico-..
D) Que yo sepa nunca hubieron becas destinadas a la escuela para estudiar un postgrado. ¿O qué tienen pruebas -irónico-? Si es así, me gustaría verlas :-D En cuanto al nivel de las hijas de la Dra., creo que las calificaciones y CVs hablan por sí solos.
E)Repito nuevamente: a Ariadna se le corrió una vez de Letras por burra en los primeros años de funcionamiento de la Escuela. Los alumnos no la queríamos pues hasta la callabamos en clase con argumentos y los directivos no nos impidieron buscar a alguién más competente. Si la burra regreso a la escuela ha de ver sido por la presión de su grupo "político" -o necesito explicarte que la política en la Univ. va más allá de una escuela...
F)Que yo sepa una de las hijas de la Dra ya trabaja y la otra está en Europa.. son incongruencias lo que dices, puros rumores... Y finalmente, si sus hijas tienen el doctorado en algo que concuerde con las asignaturas de la escuela y quisieran dar clases en ella yo no veo ningún motivo para decirles que no. ¿O qué lo que cuenta más no es el nivel académico -irónico-?
G)Ese discurso es tendencioso. Aquí lo importante es decir que la escuela tuvo alto nivel cuando estaba en la dirección la Dra. Blanca. Y que, por otro lado, la primera autotoma fue hecha por estudiantes -yo incluido- y que con ella ganamos más salones como ya he dicho en otro post.
H)Puro bla, bla, bla...
Ya no se dejen manipular.. y dejense de rumores baratos e infundados. Y diganle a la burra de Ariadna Alvarado que mejor ella tambien se ponga a estudiar y que deje de tratar de perjudicar a la escuela; que trate de una vez por todas de terminar su doctorado chafa que dizque "está haciendo" desde hace 5 años.
Estimad@ Verdad ya nos estamos emocionando y a ti ya te da hueva?
B y C) No son rumores, recuerda que en ese tiempo Ariadna pertenecía a esa élite, ni en cuenta. Por burros la escuela no para; están las magistrales cátedras de Lázaro, las bien preparadas, elocuentes e histriónicas clases de Rita, y que me cuentas de las buenas clases en el cubículo con Ricardo y no hay que descartar que también diera clases a distancia por la infinidad de faltas que tenia. Los Doctores los tuvimos pero sólo de préstamo y mira con lo que se quedó la escuela.
D) Existen, y lo de las calificaciones, claro pues teniendo a la madre desde la administración muchas cosas pueden pasar. Tal vez fue producto de la casualidad o mera coincidencia. Y si les sigues haciendo el paro así, puede que te den chamba.
E) Ariadna ni nos dio clase.
F) Que nos cuente la de Bellas Artes y porqué está dando en una de las ingenierías clase o lástima.
G) Si nuestro discurso te parece tendencioso el tuyo es chayotero. La escuela seguirá teniendo el mismo nivel, con Blanca o sin Blanca, con Juan Carlos o sin Juan Carlos, con Ariadna o sin Ariadna; el nivel lo damos y lo otorgamos los alumnos y nos califica la sociedad.
No te abrogues la condición de los espacios, eso lo hicieron los de primero, por lo menos a ellos les tocó la talacha de desalojar la librería y de hacer las guardias, ellos si se fletearon, porque eran los que ocupaban el espacio.
La invitación es reciproca, no te dejes manipular por Blanca y Juan Carlos y que entiendan que la situación de Juan Carlos fue producto de un acuerdo y por principios los acuerdos se respetan. Te invito a que revises la legislación universitaria, es una obligación que todo sujeto universitario debe conocer, para fundamentarse y no hacer politiquería como la que estás haciendo.
Algunas definiciones:
Encargado de Dirección: Facultad que tiene el rector o la rectora de disponer el personal que va a estar al frente, de manera temporal, de la escuela o facultad sujeto a la disposición de la administración central de la Universidad.
Director o Directora: Sujeto que cumple los requisitos marcados en la Ley Orgánica de la Universidad y del Estatuto Universitario. Terna producto de un proceso de auscultación por alumnos, personales docentes y empleados de la escuela o facultad. De dicha terna el Sujeto votado en el seno del H. Consejo Universitario, con pleno uso de facultades que le consagra la legislación universitaria.
"Porlaverdad":
1. ¿Y quién dijo que lo "dado a los sentidos" es un concepto medieval o moderno? Si mal no recuerdo, o tendenciosamente, como tú dices, el medievo sostiene como concepto de verdad la adecuación entre la realidad (sea lo que sea) y el intelecto. Y nunca se dudó más de los sentidos como en la modernidad: sin esto no existiría la duda metódica del buen y viejo Descartes.
2. Dices que te basta con seguir mi discurso para saber lo que escribo ¿No que la sociocrítica prescinde del burgués concepto de "prejuicio" elaborado por los burgueses, malignos y subjetivos hermeneutas?
3. Hablas de las hijas de Blanca y de cosas que, la verdad, ni me importan. De las señoritas,no tengo el gusto ni el disgusto. Algún día conoceré su trabajo, con el tiempo, y decidiré por mí mismo si de verdad valen lo que el Estado invirtió en ellas (como dicen que dicen en La Habana). Una cosa sí te digo: nunca menospreciaré sus argumentos por el simple hecho de no comulgar con su credo, como hacen otros que sólo creen en el materialismo histórico, que a su vez es una negación de los órdenes dinásticos. Si alguna vez llega a parecerme que sus argumentos tienen un error, lo cuestionaré (y aprenderé lo que deba aprender) desde su propia escuela de pensamiento, en vez de descalificarlos desde la mía.
4. Hablas de hueva... pues sí, da hueva tratar de dialogar con una ficción que firma solapándose en otra ficción, ya muy superada. Aparte, ese alguien no habla como el diálogo que solicita. No, no, no, muchachito: educación, por favor.
5. Dices que eres de mi generación o de la de Beatriz. Bueno, pues en mi generación sólo cesamos a un maestro, Arturo Morales, por acusar infundadamente de plagio a los alumnos. Intentamos hacerlo con Govea y Lázaro, y Blanca no lo permitió. Govea porque obviamente no estaba cumpliendo su trabajo con competencia y Lázaro porque no es posible que alguien llegue tarde y de los 60 minutos restantes ocupe 30 en hablar del desafuero de López Obrador (que en Letras no nos va ni nos viene, fuera del análisis del discurso, que con él nunca vimos) y otros 30 en recitarnos las entradas de la Encarta, con la lista completa de reyes visigodos y sus hazañas, sin apoyo bibliográfico (sólo lo tuvimos cuando estudiamos La conquista de América, de Todorov, y al tercer día el maestro canceló esta nueva orientación de la clase) que diera un sentido y sin ocuparnos, en momento alguno, de aplicar esa farragosa acumulación de datos a nuestros estudios sobre lengua y literatura.
6. Ahora que la Escuela está "abieramente" tomada (aunque parezca contradictorio), me permito recordarte algo: la toma es un método forzoso e ilegítimo de negociación. Es un secuestro: te apoderas de una institución, la cosificas, la colocas al borde del resuello y, cuando no puede aguantar más, demandas cosa ilegales o poco éticas a quienes de verdad se interesan por mantener viva a la víctima.
Si no estás de acuerdo en el diálogo abierto, más allá de los insultos y enjuagues personales,ni modo: no es tu lugar. No es que te excluya, pero no tiene caso hablar así...
Agradezco, en cambio, los argumentos de Alba Noséqué (te llamo así porque no conozco tus apellidos,no porque no te respete; al contrario, veo en ti una madurez excepcional) y Lucía P.
Ya había respondido a sus "comentarios" parciales y tendenciosos, pero como por casualidad se borró mi mensaje -ironía- y así se atreven a decir que este blog es un espacio de expresión.. Pues veo que es un espacio de expresión pero para los pro Ariadna, porque eso es lo que son.. pues allá Uds. pues Uds. y ojála que muy pronto se les caiga el teatrito. Y un consejo: mejor deberían de cambiar de carrera ya que se sienten incapaces y que no son capaces de distinguir entre un buen y un mal maestro.
P.D. Escribo este mensaje en caso de que si decidan publicarlo..
N'ombre, si nadie como Lázaro (sarcasmo)... que si la Maseca,que si Banorte, que si el Superpeje (ironía), que si Fecal, que... ah, por cierto, son dos pesos de las copias del examen, que si salió en La Jornada, que si... ah,por cierto, me robaron la bicicleta y perdí los exámenes, todos se fueron a extra, que si el desafuero, que ah, por cierto, me pagan tiempo extra por cada extraordinario, que si... ah, y se me olvidó decirles que los reyes visigodos fueron todos estos...
Un alumno interpela: Maestro, ¿y esto qué tiene que ver con la formación de la lengua, o cómo repercutió este contexto histórico?
Y el maestro responde: no, pues mira, que si la Maseca, que si Banorte...
Los comentarios que contengan ataques personales, que no estén firmados y que no tengan sentido. Son suceptibles de ser borrados.
Quien quiera publicar este tipo de contenido está en toda la libertad de hacer su propio blog.
www.chinguesumadreelmundo.blogspot.com
Publicar un comentario