Hola estimados lectores y actores de este blog, en efecto los que participamos aquí encontramos un foro de denuncia ante las inconsistencias, incongruencias y arbitrariedades que se han dado dentro de la escuela, propongo un diálogo sano, donde todos y cada uno de los que participamos lo hemos hecho firmando con nuestros nombres, y eso es una muestra de valor, congruencia, consistencia y de ética en nuestros argumentos, por lo menos eso si lo aprendimos de la escuela, los pseudónimos y los anónimos, en verdad demeritan al grupo que respaldan, creo que los ayudarían más firmando y dando la cara.
Por ello los exhorto a que le den mayor valor a sus argumentos, identificándose. Es cierto lo que el proverbio popular dice; el que nada debe, nada teme. Hagamos las cosas limpias y con ello se demostrará que existe tolerancia y respeto a las ideas libres; como el simple ejercicio que estamos haciendo aquí.
Atte.
Nicanor Torres Páramo
Por ello los exhorto a que le den mayor valor a sus argumentos, identificándose. Es cierto lo que el proverbio popular dice; el que nada debe, nada teme. Hagamos las cosas limpias y con ello se demostrará que existe tolerancia y respeto a las ideas libres; como el simple ejercicio que estamos haciendo aquí.
Atte.
Nicanor Torres Páramo
19 comentarios:
Ay Nicanor, si de todas formas sabemos quiénes son todos ¿o no?
Lo que producen tanto pseudónimos es la sensación de que se convierten en personajes y todo este asunto se ficcionaliza.
Estoy de acuerdo en que sería más útil que argumentaran, pero ha de ser que no cuentan con muchos argumentos y por eso se detienen en ataques personales.
Beatriz Rojas
a propósito de ataques personales, beatriz, en eso venía pensando cuando decidí revisar esta discusión. justo pensaba ¿por qué no publican aquí todo lo que se envía? yo soy el mismo que te criticaba por atacar a los que estàbamos dentro de la escuela en la autotoma, ahora soy parte de la toma definitiva y, sabes algo? careces de fundamentos para decir todas las porquerías que dices. no dudo de tu inteligencia ni tantito -te conozco-,pero tampoco dudo de tu mala leche -te digo que te conozco (tanto que si yo fuera tú, no acusaría de pseudopoetiza a ninguna de las mujeres que están ahí dentro).
lo que pongo entre paréntesis viene a demostrar en parte la falta de argumentos que te (los)caracteriza, al grado de tener que personalizar esta este asunto, de tener que caer en las ofensas como sólo los pobres de conocimiento saben.
por otro lado, están olvidándose de un elemento importantísimo en todo este embrollo: los estudiantes que apoyamos al movimiento.
1.- no se trata de idiotas que no les interese la escuela, un historial respalda a la mayoría, una labor por las letras.
2.- tenemos pruebas de lo que acusamos, cuando quieran se las ponemos sobre la mesa.
3.- veamos quién tiene intereses personales, los alumnos que en poco dejarán esta escuela, o los profesores que se valen de amenazas para intimidarlos (también tenemos pruebas: ha habido intimidación verbal y por escrito, atacaron duramente a dos de nuestros compañeros, uno de ellos, dicho sea de paso, no se mete con nadie (las pruebas te las ponemos también sobre la mesa cuando quieras)).
4.- generalizan como si nos conocieran. ahora resulta que todo movimiento estudiantil en esta escuela debe llevar el apellido cárdenas? como si nosotros no fuéramos capaces de criticar, diferenciar lo correcto de lo incorrecto? ese encono que tienen con la aludida sáquenlo de otra forma, no tienen que llevarse a sus compañeros entre las patas, es decir, a nosotros.
5.-de dónde demonios sacas que nos pagan por apollar este movimiento??!!! conozco chambas mucho más dignas y para las que me considero capaz, incluyendo la que desempeño desde hace más de un año. si tienes pruebas de que nos pagan, adelante, habla, pero no bociferes así nomás, es peligroso.
6.- retomando el comentario de una compañera: es porro todo el que se ve en la necesidad de truncar su carrera y luego reincorporarse? pos que la jodida si es así!!!
con todo esto, compañeros, quiero invitarlos a reflexionar sobre lo que dicen, a tener cuidado, a no mentir (o al menos no tal vilmente como lo han venido haciendo, si lo van a hacer maquillen tantito la cosa).
sean parejos, publiquen todos los comentarios, si no, esto se convierte en un monólogo sin sentido y para eso, uno se sienta en la taza del baño y expulsa mierda por todas partes.
y no sean gachos, somos colegas, tengan respeto hacia nosotros, antes de tirarnos piedras otórguennos aunque sea un cachito de voz, hablemos.
SI NO PUBLICAN ESTO, QUEDARÁ COMPROBADÍSIMO TODO LO QUE ACUSO.
ACUSO QUE MANEJAN LA INFORMACIÓN COMPLETAMENTE A FAVOR DE UN GRUPO. ESO NO ES LEGAL, Y DE ILEGALIDADES ESTAMOS HASTA EL TOPE.
Anónimo:
Te respondo, nuevamente, punto por punto:
1 Eso de que digas que me conoces pero no me digas al mismo tiempo quién eres tú porque evidenetemente te conozco me parece un pogo bajo e injusto. Es más: intimidatorio. Si vamos a poner las cartas sobre la mesa y a confrontar prueba contra prueba,para esto se necesita saber con quién estamos hablando, yo creo.
2. Tengo fundamentos, sé lo que digo y tengo pruebas y testigos de cada cosa que he denunciado.
3. Reconozco que, al igual que ustedes, hemos caído en los ataques personales y en apasionarnos demasiado por la causa. Creo que esto está mal porque nos vuelve fanáticos y por eso desde ahora dejaré de lado mis enemistades personales y me abocaré únicamente a lo importante, es decir, lo que denuncio (y sostengo) y lo que concierne a lo académico y al bien la escuela, los invito a que hagan lo mismo.
4. Sé que algunos de ustedes realizan una labor artística (que, como he diho antes, me aprece admirable) y que son personas que tienen un neto interés en la escuela. Simplemente difiero de sus ideas y creo que no tiene la información completa y que se han dejado llevar por sus simpatías personales hacia algunas personas.
5. Dices que tienes pruebas de amenazas personales. Te aseguro que yo también tengo pruebas de lo mismo que tú dices, pero al revés. No sé cómo veas tú esta situación, en mi punto de vista me parece que algunos profesores tienen problemas personales entre sí y terminan involucrándonos a nosotros. Finalmente a nosotrs qué más nos da que se amenacen entre ellos. Nos echan pro delante porque así no corren riesgos políticos y al final los que acabamos enfrentados somos nosotros, por defenderlos,a pesar de que no nos pasan la información completa.
6. A lo mejor no se dan cuenta, pero hay dos bandos bien definidos en la escuela y parte de uno de ellos es la Dra. Cárdenas. Si están con uno, están con todos.
7. Es posible que no te hayas dado cuenta,pero a algunos de tus compañeros que están dentro de la escuela les pagan. Si quieres te digo quién le dio dinero a quién, pero me parece bajo. Les dan dinero "para cenar", pero, a menos que pidan para llevar a las Trojes, es bastante más de lo que se necesita para cenar.
8. ¿A qué te refieres con "peligroso"? ¿Va en el mismo tono del "te conozco" que mencionaba al principio?
9. Ya les dije que porro no es el que se sale y vuelve, sino el que vive de los recursos del Estado con el pretexto de que está estudiando y para eso alarga su carrera, metiéndose, además, en grillas.
10. Te voy a explicar el por qué de no publicar todos los comentarios: esta discusión se está metiendo demasiado en el plano personal y esa no es la idea. Me parece que si vamos a discutir asuntos académicos o realacionados con la institución, podemos hacerlo sin llegar a ese grado. En contra de ustedes, como personas, no tengo nada, únicamente veo las cosas de otra manera porque conozco cosas que no conocen (y cuando quieras nos sentamos a platicar).
Ustedes se valen de amenazas veladas e insultos para distraer la atención de lo importante. Tal vez no intencionalmente.
De lo que se trata aquí es de exponer opiniones...y nada más.
Es por esto que todo comentario que se componga únicamente de ataques personales será removido de este blog.
Si no les gusta, hagan su propio blog, uno en que se dediquen a amenazarnos e insultarnos todo lo que gusten.
Mis estimados verdades, no es que se subestimen sus facultades y capacidades, creemos que las tienen y son justas, y como tal las respetamos aunque no las compartamos. Pero todo esto tiene y lleva el sello de ese equipo que por largos 4 años conocimos, sino fue por lo que nos enseñaron en la escuela por lo menos con el más simple sentido común, se demuestra la forma de actuar o al menos que sea mera coincidencia.
Después de pasar por acá más de una vez, decidí, por fin, dejar una firma.
He leído más de un comentario y, sinceramente, no me quedan ganas de decir mucho. No porque no tenga argumentos o crea que uds. no los tienen... más bien, como ya dijeron, esto terminó por volverse una riña-cibernética-personal.
1.- Unos a otros (me asumo como parte de algunos que han firmado acá) afirmamos tener pruebas de los que decimos. Pues bien...
deberíamos publicarlas. (En la auto-toma, ahora toma definitiva ya se ha dado a conocer un expediente, si al respecto tenemos que discutir/dialogar, ¡venga!)
2.- Por lo que decimos, todos estamos interesados en el nivel académico de la escuela y, claro, no se trata de defender (muchas veces con fanatismo) o desmeritar así como así a cualquier profesor. Deberíamos, ambos, remitirnos a los hechos.
3.- Hasta donde conozco (y estoy segura), dentro de la "lucha" por una mejor escuela, no hay un beneficio personal escondido. De ser así, creo que como compañeros (ya que decidimos dejar de lado lo personal) deberían decir exactamente de qué hablan y probarlo.
4.- Coincido con Beatriz, un movimiento no debe llevar ningún apellido... de hecho, este no lo lleva... en todo caso, llevaría el de todos más los que se sumen pero sobre todo el de creer que se puede tener una mejor escuela.
5.- Por último, queda claro lo que dices: "un porro no es el que se sale y vuelve, sino el que vive de los recursos del Estado con el pretexto de que está estudiando y para eso alarga su carrera, metiéndose, además, en grillas"
Nunca, como dicen, "me puse el saco" pero cabe aclarar que alargué la carrera, yéndome hasta de la ciudad, por motivos personales y también académicos.
Podría decirse que no soy quien para pedir mejor nivel, pero sé en que circunstancias (algunas personales) tuve que dejar la escuela.
Va, sé que mi post se puede resumir a nada pero quise intervenir.
Confío en que las cosas se pueden ir poniendo en claro si hablamos con la verdad, si comprobramos lo que decimos y mostramos las pruebas que tanto decimos.
Y bien ... un saludo, adiòs.
Gracias ALbha por tu comentario y por la sensatez con que hablas.
Desconozco el expediente que mencionas,pero estoy dispuesta a dialogar contigo (hablo así en singular porque no puedo hablar en nombre de mi grupo y los de l tuya hasta ahora no tienen nombre en este espacio) si crees que sirva de algo.
Antes que anda, reitero mi posición. Creo que las designaciones administrativas no competen a los alumnos... ni los afectan.
Si alguien en un puesto de autoridad (como secretario o director) se negara a cumplir con sus funciones o abusara de ellas con el fin deperjudicar a un alumno, entonces sí tendríamos algo muy delicado qué discutir. Hasta ahora no se ha dado el caso porque tanto el director como los secretarios designados no han tenido la oportunidad de ejercer su cargo.
Como ya dije, terminé con los ataques personales y me restringiré a lo académico.
Hablo con fundamento y con prueba, algunas físicas, otras, son cosas que he visto. Pueden tomar lo que quieran como verdad y desechar lo que les parezca infundado.
Cada quién tiene sus razones para terminar la carrera en el tiempo que juzgue conveniente, eso nadie lo pone en duda. Nunca hedicho que seas "porra", la alusión iba por otro lado.
En fin, no alargo más el comentario.
Creo que sería benéfico par todos nosotrs, fuera de fanatismos, reunirnos (puros alumnos) y conforntar las verdades de cada quien, para poder a llegar a tener una Verdad más amplia y crear un criterio personal.
Si quieres, puedes mandar su desplegado o sus peticiones por mail y las publicaremos en el blog.
sase666@chido.com
La mayoría de los alumnos de la escuela no estamos de acuerdo con la autotoma, ahora toma indefinida como le llaman, nos molesta que firmen, emitan opiniones y actúen a nombre de todos, hablan de dialogar pero no fue lo que demostraron en la reunión informativa que se realizó el pasado jueves 5 de junio en las instalaciones de la escuela, en donde se mostró la molestia de los alumnos por la toma, por lo que se acordó realizar otra reunión el día 9 de junio a las 2 de la tarde, para hacer una votación y decidir si seguía la autotoma, la cual no se realizó, y casualmente, acto seguido, ocurrió una toma indefinida. Hablan también de luchar por una mejor educación, por mejorar el nivel de la escuela, la realidad es que esto desde hace meses se ha convertido en una caza de brujas, cosa que también se mencionó en dicha reunión del jueves pasado, sí en realidad les interesa un mejor nivel, deberíamos empezar por publicar los curriculums de los maestros, de todos, y pedir que no den clases maestros que no tengan doctorado. Lo que está sucediendo nos hace pensar entonces que los que no estamos de acuerdo debemos cuidar también la escuela, ¿pero ahora de ustedes?. Una lucha como la llaman debe ser sobre todo consciente y objetiva, las opiniones que hemos visto en diferentes páginas y sus actos nos hacen darnos cuenta que se trata de algo arrebatado y visceral. No afectan a Ariadna Alvarado, seguramente no saldrá de la escuela, ni a Salvador Madrigal que ni siquiera tiene antecedentes de ser problemático, nos afectan a los alumnos y la imagen de la escuela, que se había convertido también en un espacio que la Secretaría de Cultura contemplaba para la difusión de la literatura nacional. Lo que pedimos los alumnos que no estamos de acuerdo con esta situación es que el Consejo Universitario tome cartas en el asunto y de fin a las tomas, no queremos otra escuela de medicina.
Martha Villalón
Oscar Celaya
Alejandra Quintero
Gilda Gil
Angelica Dueñas
Nataly Robles
Me sumo al comentario y opinión de Beatriz y propongo que la discusión se haga con libertad y respeto, primero con la escuela libre, como espacio y libre donde las ideas sean y tengan la garantía de ser respetadas. Es oportuno indicar que el espacio físico de la escuela lo tienen ocupado ustedes. Mientras tanto, este espacio (el Blog) seguirá abierto para todas las opiniones con firma y sin firma y es preciso mencionar que la firma otorga valor, respeto y fundamento al comentario u opinión, el anonimato carece de todo lo anterior y es susceptible a vagas interpretaciones.
Atte. Nicanor Torres Páramo
ahora que encuentro un nivel más alto de diálogo, los felicito.
yo no sé cuál de todas las verdades expuestas sea falsa, pero sé que mis compañeros y yo tenemos una bien clara: la corrupción y la pobreza académica se pasean sin ninguna verguenza por los pasillos de nuestra escuela y nosotros la recibimos de brazos abiertos!!!
si aceptamos apoyar un movimiento como este es porque hemos venido cargando con el peso de la ignorancia de otros, con su falta de ética, con su cinismo (todos estos comprobables)
me dirijo a Beatriz porque me parece una persona inteligente y, del mismo modo que Albha, estoy dispuesto a sentarme con ustedes a dialogar (aunque no estoy seguro de que nuestro diálogo tenga algún efecto más arriba de limar asperesas entre los alumnos) y lo haría con gusto.
si todos, COMO ALUMNOS, entendemos que el pleito entre profesores es su problema y podemos rescatar de cada "bando" lo que vale la pena (dejando, por supuesto, de lado las broncas personales) y denunciar hacia ambas partes.
yo espero, sinceramente, que dejen de atacar de manera tan baja, eso sólo daña individualmente a la gente y al final no se obtiene ningún bien educativo.
agradecería infinito la tolerancia y que no busquen manchar nuestro movimiento ni con lo económico, ni con lo político, etc.
podemos exponer argumentos válidos que comprueben la causa, sin dimes y diretes. el respeto es fundamental.
Daniel:
Estoy de acuerdo, los problemas de los maestros son de ellos mismos, y sí, lo único que lograremos con el diálogo es almenos no enfrentarnos entre nosotros como se ha venido haciendo.
Para el movimientos de ustedes tal vez no sea gran cosa, pero creo que es importante.
Yo creo que elmovimiento se ha manchado con política por sí mismo, independientemente de loq ue nosotros hayamos dicho.
La tolerancia se dará, por lo pronto, hacia sus personas y hacia su credibilidad...digamos que no todos obtienen beneficios económicos.
Ahora que si con tolerancia te refieres a que estemos de acuerdo con el secuestro de la escuela...eso es otra cosa. Porque esto nos afecta directamente y al mismo tiempo beneficia a otros.
Independientemente de que sus motivos para tomar la escuela fueran legítimos (que es loq ue no se ha aclarado), la manera de solicitar algo no es esa.
No sé si llegara yo a justificar una toma de intalaciones, y lo haría, en todo caso, si todas las otras vías de solución hubieran sido ya negadas. Que no es el caso, porque ustedes tomaron un día después de la designación, lo que quiere decir que no buscaron antes un diálogo con rectoría.
Este tipo de manifestaciones me parece erróneo e incluso vandálico.
Tal vez no conocían los otros medios posibles de solución, les concedo eso. En este país y en este Estado en particular la gente tiende a creer que todo se resuelve ocn manifestaciones de ese tipo, es cierto, eso no quiere decir que sea legítimo. Si el país está mal noquiere decir que debamos contribuir a ello.
En fin, no me voy por las ramas, te felicito por al fin poner tu nombre y optar por el diálogo. Finalmente somos compañeros y no tiene caso que nos mezclemos con esta guerra sucia. Bien que mal, lo que beneficia a unos beneficia a todos, en lo que concierne a lo académico.
Bueno, si vamos a hablar de diálogo y de exponer tranquilamente y con respeto los argumentos, vayámoslo agendando.
Pasante de letras 2003-2007...
Antes que nada, me encontré de casualidad con este blog, y lo he leído todo. Me parece interesante la forma en que se expresan las inconformidades, hasta sería digno de un estudio. No quiero entrar en polémicas con NADIE de los que aquí escriben, sólo quiero vertir mi comentario respecto a lo que acá se habla.
Conozco a la mayoría de las personas que están interviniendo con sus comentarios en este blog, algunos (en lo personal) atinados, y otros no tanto. Considero que todos hablan de acuerdo a su perspectiva.
Me desiluciona grandemente, que la mayoría de los comentarios sean alusiones y agresiones personales a maestros y alumnos (No hay mal maestro, ellos NO enseñan, sólo te guían. Si algún maestro no te guió correctamente, agarra un libro y remédialo tú/ si algún alumno está mal, para ti, ve en contra de lo que él hace, todo es muy sencillo).
Están derrochando neuronas con sus comentarios, en lugar de ocuparlas en la búsqueda de una solución al conflicto. Beatriz, Nicanor y Alberto deberían ocupar su experiencia y retórica para persuadir a ambos grupos (Blanca vs. Oprimidos)a que dejen sus intereses personales y vean por el beneficio común.
Creo que a un nivel universitario y en un país como el nuestro, no necesitamos más problemas, ¡Necesitamos soluciones! Nos quejamos de todo y de todos, pero son pocas las propuestas de solución que he leído, escasamente encontré una: Revisar los currículos de los profesores, ¡Y los que no cubran el perfil se vayan! Sería una buena solución - sarcástico- Se quedaría la escuela con una plantilla muy escasa de docentes, pero capacitados.
Lamentablemente nuestra universidad está permeada por aspectos que están fuera de nuestra alcance resolver. La mayoría de las veces son cuestiones políticas.
Política es: Comer mierda, no hacer gestos y pedir más de postre.
La libertad se destruye por el interés del dinero.
Dinero: es lo que buscan los involucrados en el conflicto, "Beneficio por las cuestiones académicas..." ja, ja, ja, que cago en la leche, ¡ESO ES MENTIRA!
No hay que crear odio entre los alumnos, para eso tenemos la ignorancia y el desprecio.
PD No se desgarren el alma por problemas entre maestros. Sólo levanten la voz ante las injusticias y carencias de pensamiento de éstos.
Felicidades por el blog.
Ah, saludos a Lucía, también la conozco, regresa a terminar, nunca es tarde.
Daniel:
Lo acepto. Pero hay algo que no podemos negar: el espacio de nuestra comunidad es la escuela. Y con la escuela cerrada, no hay forma de establecer el diálogo.
Aquí estamos en la plaza pública: el lugar para hacer política. En la escuela, no: es el lugar para la academia. La condición es que, finalmente, abran las puertas...
esto es una denuncia:
siguen amenazando a algunos compañeros. eso no es justo, es completamente jugar sucio y habla de los beneficios personales de quien lo hace, es un recurso desesperado. nuestro fin no es político (me atrevo a hablar por mis compañeros estudiantes, los que están dentro), lo vamos a demostrar.
......................
pongo mi nombre ahora porque la cosa ya se despersonalizó, esto habla bien de todos.
por otro lado, para agendar te pido, Beatriz, que el lunes me digas dónde y cuándo podría ser la charla.
saludos.
Espero que por amenaza no te refieras a un simple y obvio: si no entras a clases, vas a reprobar...
Eso es causa y efecto...
Oscar:
Sí todo fuera tan sencillo como abrir un libro y ponerse al tanto de la manteria no habría denuncias. Eso hice con maestros como Govea, por ejemplo. no se trata de eso.
Cuando ya un maestro te reprueba por fastidiarte y te amenaza directamente, es cuando se da uno cuenta de que no puede mantenerse al margen delo que está pasando y no le queda más que denunciarlo.
Porque si estás ante la corrupción y no dices nada, por no embarrarte y haces como que no ves, etnonces te vuelves parte de ella.
Por lo demás estoy de acuerdo contigo, esta guerrita no tiene caso entre alumnos.
Daniel: En parte el comentario anterior va también para tí. Creo que si te están amenazando ya personalmente lo mejor que puedes hacer es denunciarlo directamente, con nombres. Lo de menos son las pruebas. Es decir, para una denuncia formal son indispensables, en un espacio como este, no.
En cuanto a lo de vernos, pienso como Luquín: el lugar mejor para hablar es la escuela, pero obviamente hablaremos nada más nosotros sin ningún maestro involucrado.
Ahora no se puede porque está tomada y no estamos de acuerdo con eso (aclaro: con la toma, no digo que con sus demandas porque es lo que discutiremos).
Así que, no pienses que te estoy condicionando con "si no sueltan no hablamos", de ninguna manera. Más bien, ya que suelten, que les resuelvan de algún modo lo que están pidiendo o que consideren que seguirán otras vías. Nos vemos en la escuela y exponemos argumentos.
Si no, ustedes propongan .
luquin (sólo para responderte):
lo que denuncio son amenazas serias, no payasadas. amenazas del tipo: sé dónde vive tu familia, tengo tu número de teléfono, cuántos y quiénes son; visitas directas a casa de algún compañero intimidando, etc. las otras yo no las considero amenazas y hasta el momento no sé que se halla dado ninguna. yo al menos, he estado pendiente de las clases que me corresponden.
Beatriz:
de acuerdo. si así lo quieres está bien, esperemos a que se resuelva el conflicto. yo podría decirte que sí, que nos vemos esta tarde en la escuela, pero somos bastantes compañeros como para que yo llegue a imponer una desición. sé que fue duro cerrar la puerta, pero igual que se lo planteo a tu compañero luquin, durante la autotoma hubo amenazas, puedes preguntarle directamente a Albha Nosequé, ella puede testificar.
por otro lado, yo también estoy cansado de tanta mierda, pero algo que me duele bastante es que no nos animemos a denunciar a todos los que son partícipes de su expansión (la de la mierda).
la salida del Dr. Bernardo también la lamento, me consta que es un buen profesor y a él le debo en buena medida mi formación linguistica, junto con Araceli, Sue, Nektli y Manuel Oramas (además Rosa Lucas, a la que seguro muchos echamos de menos). a los mencionados les tengo bastante respeto. ésto, sin embargo, no significa que todos los profesores mencionados en en el post de luquin sean tan comprometidos como ellos, reconozcámolo y denunciemos a los que, además de falta de compromiso tienen un comportamiento ruin para con el alumnado o con la institución. ésa es la razón por la que yo apoyo este movimiento y no tengo nada en contra de "un grupo", ni me considero parte del "otro". me considero comprometido con todos los que busquen el bien académico de nuestra escuela.
así que, Beatriz, si la escuela no se abre tan pronto como todos esperamos, podemos buscar otra alternativa, urge poner las cartas sobre la mesa, en eso estaremos todos de acuerdo...
Estoy de acuerdo, independientemente de las preferencias políticas de cada profesro, hay buenos y malos. Así que limitémonos a denunciar la corrupción, las agresiones, los abusos...para empezar.
Propongo esto: pongamos un plazo, no sé, una semana, digamos. Si la escuela no se abre para entnces podemos vernos en otro lado... Si están de acuerdo.
Publicar un comentario