La certificación es llevada a cabo por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Estos comités realizan evaluaciones externas diagnósticas de los programas de docencia, la administración, los apoyos a la investigación, difusión, instalaciones, los índices de titulación, las formas de titulación, el seguimiento a egresados, reglamente, proyectos de las instituciones de nivel superior del país, entre muchos aspectos más. Los CIEES sólo realizan recomendaciones a las instituciones y sus programas; hay que señalar que esta evaluación es continua.
En los últimos años los CIEES sólo se han dedicado a la evaluación diagnóstica y no han realizado acreditación de programas, la cual a partir de la creación del COPAES, se asignó a los organismos acreditadores reconocidos por el mismo.
Los CIEES están conformados por nueve comités:
Arquitectura Diseño y Urbanismo;
Ciencias Naturales y Exactas;
Ciencias Agropecuarias;
Ciencias de la Salud;
Ciencias Sociales y Administrativas;
Artes, Educación y Humanidades;
Ingeniería y Tecnología;
Difusión, Vinculación, y Extensión de la Cultura y
Administración y Gestión Institucional.
En 1999 la escuela de Historia fue evaluada, en este año la ELyLH no había sido abierta y hasta la fecha nunca ha sido evaluada, porque en ninguna de sus administraciones se han elaborado las carpetas necesarias para que se realize la evaluación.
Para más información, visita la página: http://www.ciees.edu.mx/
PAPER CUTS
Hace 8 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario