domingo, 8 de junio de 2008

Respuesta a un anónimo más

Este era un comentario que, en vista de que se alargaba demasiado decidí hacer post.
Empiezo diciendo que no tengo la necesidad de justificarme ante nadie, sobretodo tratándose de un anónimo; principalmente porque los blogs son un medio de expresión válido y cada quién puede tener la opinión que quiera, al que no le guste, pues que no lo lea y que haga su propio blog.
Si a pesar de que les molesta deciden leerlo..bueno, ya les dije que no moderaré mis comentarios porque es mi opnión personal y no una verdad universal de lo que se está tratando aquí.

Ahora sí, responderé el comentario punto por punto. Esta respuesta se hace ante el últomo comentario de un anónimo a la entrada: "Trámites adminsitrativos...¿en letras?"

1 No le tiramos mierda a TODOS los alumnos que están dentro, ya que algunos estamos dentro también. En lo personal, critico las actitudes que me parcen incoherentes y me valgo de un medio electrónico que precisamente tiene esa finalidad: difundir y expresar comentarios personales. No lo estoy publicando en la prensa ni nada.

2 Tal vez no tienes idea o te caen bien los promotores de la autotoma. A mi sinceramente no me caen mal algunos de ellos, simplemente no pienso como ellos y difiero de su manera de actuar. Ahora, que tengan "ideales firmes" es más que cuestionable. Alguien con ideales no requiere que le paguen para hacer un acto político en el que se supone que expresa su descontento. Eso en primer lugar. Si yo tomara la escuela (y dudo que lo haga), no pediría o aceptaría dinero a cambio. Me parece y lo sigo sosteniendo aunque les parezca ofensivo, que unos cuantos profesores los están manipulando y les están vendiendo ideales falsos. Esto lo digo porque yo estuve en la misma situación cuando entré a la escuela, participé en una autotoma y también simpatizaba con estos profesroes...con la mayoría.
En la época en que estaba yo en primero, ustedes todavía no eran parte de la escuela. Blanca Cárdenas era la directora y no era la señora amable que conocen, sino una persona autoritaria, cerrada y que le gritaba atodo slos de primero que si querían ser escritores mejor se buscaran otra escuela.
Ella nos convenció de que era necesario hacer una autotoma (el concepto no es nuevo) con el fin de proteger la escuela, ya que se acercaba la fecha en la que llegarían las casas de estudiantes a tomarla y nos quedaríamos sin clases. Eso nos dijo, yo digo que fue manipulación porque en la prensa y en todos lados resultó que estábamos autotomando la escuela porque queríamos que sacaran a la librería... eso no fue lo que nos dijeron.
En fin, tal vez no le den importancia a eso pero les diré que si ataco a las personas que ataco es porque no son tan inocentes como les hacen creer. Porque he conocido de cerca todas sus manipulaciones y sus juegos sucios.
Ahora bien, contra los alumnos de letras no tengo nada. Me doy cuenta de que están convencidos en lo que están haciendo. Me da tristeza que no amplíen su criterio y se pongan a pensar en si de verdad están ganando algo en esta guerra absurda y si creen que de verdad están ayudando a la comunidad universitaria o a su propia escuela como institución.
Lo que es los maestros, todos tienen intereses personales de trasfondo, al menos los que auspician este tipo de actos. Ustedes no saben qué tratos tengan con rectoría o en otros lados y si cuando de verdad estén en problemas (por ejemplo, si la recotra decide expulsarlos como dice el reglamento que se debe hacer con los que propicien actos de este tipo) estas personas los van a respaldar.
3 NO son chismes, son denuncias, son cosas que me constan porque he visto y he vivido.

En fin, ojalá un día decidan ver más allá de sus narices y escuchar las demás opiniones.

22 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo también recuerdo esa primera autotoma y las cosas efectivamente sucedieron así.

Alguien recuerda cuando sacamos todas las sillas de algunos salones al patio porque el Rector iba a ir, y se necesitaba aparentar ante él que era urgente la salida de la Libreria Universitaria???

Sé que mi comentario también es anónimo, pero me permití buscar el siguiente link, por si alguien no quiere creer lo dicho en esta entrada:

www.mimorelia.com/vernota.php?id=135

Anónimo dijo...

También pertenecí a su generación pero por cuestiones personales (también tengo hijos, Beatriz) tuve que salir.

Si recuerdan fui con ustedes en primer semestre, despuès la mayorìa de ustedes se mantuvo en la sección 03 y yo formé parte de la 04.

Me pregunto si es malo volver.
Es decir ¿Si vuelvo me convertiré en una "porra"? (tengo más de 50 años, definitivamente SÌ)


1.- No recuerdo que la auto-toma de aquèl entonces se haya hecho con mentiras. Me consta que, al menos en mi sección, se nos dijo que era por la cuestión de la libreria.

2.- Hubo también una amenaza de toma por parte de casas de estudiantes, pero ahí no se auto-tomó porque, efectivamente, las casas de estudiante, tomaron.

3.- La Dra. Blanca Cárdenas, como ustedes dicen, no era la persona amable de hoy, pero tampoco el monstruo autoritario que dice en este blog.

4.- Por último, ¿qué les importa más? ¿Un trámite administrativo?
¿Una mejor formación? Se preocupan por lo primero, pero jamás movieron un dedo por otras "bestias" (como ud. dicen) que no dan historia y sí, por ejemplo, Literatura Mexicana.


Ah, olvidaba algo... la escuela es de Lengua y Literaturas Hispánicas, no de escritores.
No apoyo, para nada, a la Dra. Cárdenas, pero quería hacerles recordar eso.

Alberto Luquín dijo...

Lucía:

Aquí cada quien responde por sus propios posts, pero me permito la licencia de contestarte. Antes que nada, te agradezco que leas y comentes. Y te agradezco todavía más el que lo hagas con la mesura y madurez que a todos nos ha faltado aquí. Se necesitan voces como la tuya para establecer, ahora sí, un diálogo.

Te conozco, y te recuerdo. Eso de si es malo volver, noes lo que está en discusión, aunque parece ser que una arbitrariedad pretende que así resulte. NO te vuelves un porro, simplemente eres un estudiante más que debió interrumpir estudios para reiniciarlos, o que quiere mantener un vínculo con su escuela. Ahora que si te mantienes ahí por hacer clientela, lo cual no creo que tú hagas, es otra cosa.

La autotoma. Difiero de Beatriz en esto. Yo también supe que era por la librería, pero no quise tomar parte. No por cobarde, no. Estoy en contra de tomas, autotomas o lo que sea. Estoy enc ontra de cualquier acto que cierre un espacio público o que determine quién entra y quién no. Me parece ilícito y poco ético.

Hablas de la doctora Cárdenas. Para mí no es un monstruo autoritario. Es alguien que falsea sus causas para conseguir beneficios, alguien hipócrita, alguien que nos vendió la idea de que no votar por Remusat (un buen amigo) era no conseguir la acreditación y por lo tanto repetir el 63 y el 68. Me harté de la mentira, del doble discurso que afirma que "todos son iguales, pero unos más que otros", y por eso no apoyo sus actos.

Hablas de que solo nos preocupan los trámites. Pero no nada más. Me preocupa la formación, me preocupa y me angustia que por andar leyendo a Marx (ya muy superado) se nos olviden Bloom, Gadamer, los posmodernos y muchos otros que también tienen qué decir, que también son recurrentes en los estudios sobre el lenguaje y la literatura.

Otra cosa: sé que no es una escuela para escitores. Sólo pido que no se nos impida escribir.

Te envío un gran saludo, y te agradezco. Ojalá podamos seguir nuestra discusión así, tranquila y serenamente.

Beatriz dijo...

Hola Lucía.
Parece que cada persona interpreta muy raro las cosas que se dicen aquí, pero me parece sano que haya comentarios que permitan que se aclaren y que haya retroalimentación.

1 Porro es alguien que está en la escuela muchos años, no porque se vaya y vuelva, sino alguien que no sale intencionalmente porque está recibiendo un apoyo del gobierno por los años que dure "estudiando", o también porque no tiene la capacidad o el interés de dedicarse a lo académico, sino más bien se mete en grillas y en cuestiones que alimentan sus aspiraciones políticas o que le dan un ingreso extra y le permiten dejar fluir su vandalismo natural (como la quema de patrullas o la confeccion de cientos de cartelitos).

2. Según entendí la autotoma anterior, era para que no llegaran las casa de estudiantes y el pretexto era lo de la librería, porque no se puede tomar una escuela para decir que no tomen las casas de estudiantes, hay que dar una razón política (eso dijeron). Se habló de repetirlo el sieguiente año, pero ya nadie se prestó para el numerito,por eso las casa de estudiante tomaron.

3. La Dra. Blanca no es un mounstruo, nunca lo he dicho, pero una persona autoritaria definitivamente sí. No sólo eso, sino que descarta las líneas de investigación con las que no está de acuerdo, calificándolas de "medievales", eso si está de buenas...

4. Me importan los trámites adminsitrativos en la medida en que me importa lo académico, ya que todo está relacionado. Sin trámites administrativos me es imposible titularme.

5. No estoy haciendo ninguna movilización por sacar a ninguna bestia, no estoy moviendo ni un sólo dedo, únicamente lo menciono. Pero no, no me preocupa. Y si digo bestia es porque no tine otro título (es decir, no puedo decir licenciado, maestro, doctor...), a diferencia de otros profesores...no sé quién te haya dado Literatura Mexicana, a mí me la dió la Dra. Blanca.

6. Una investigación seria sobre un producto estético no puede desvincularse del arte. Los humanistas no somos robots. Esto no lo digo únicamente yo, también Umberto Eco difiere de Blanca Cárdenas cuando afirma que:
"...el problema de la actitud científica frente a la obra de arte es precisamente un problema de equilibrio, de renuncia a premisas absurdas, de rechazo de toda ingenuidad verbal: hay ciencias y ciencias, no todas las ciencias clasifican insectos, quien tieen vocación de clasificador de insectos no debe ocuparse de colecciones de poesía; jugaría equivocadamente a ser científico."
(Umberto Eco, "La Definición del Arte", Barcelona, Ed. Destino, 2001)

Si bien una carrera como la nuestra no nos va a enseñar a escribir con estilo o a hacer novelas, necesariamente tiene que estar a favor de la apreciación estética. Porque si no valoramos nuestro objeto de estudio, entonces qué caso tiene dedicarse a él.
Además, si no saben escribir, se enfrentarán a la frustración de no poder escribir ni un artículo científico, ni periodístico, ni un ensayo, ni una opinión... y por supuesto, ni una tesis.
En resumen, no podemos desvincular la Literatura de la escritura y me parece loable la labor de algunso compañeros que a pesar de no tener el apoyo de la universidad mantienen publicaciones por sus propios medios y difunden la escritura.
MÁS LITERATURA Y MENOS POLÍTICA, COMPAÑERITOS

Beatriz dijo...

Gracias a al anónimo buena onda por el link y el comentario.

Beatriz dijo...

Y para complementar lo que acabo de decir, ya habiendo visto el link ¿no les parece ilustrativo y una coincidencia enorme que siempre sean los mismos maestros los que aparecen detrás de este tipo de actos?

Alberto Luquín dijo...

Una posdata, Lucía, a propósito de Literatura Mexicana.

No sé si recuerdes mis peleas en clase con Raúl. Y con Govea. Y con Paz. Peleas, protestas, etcétera. Pero nunca llegué al extremo de decirle a los demás que pensaran como yo, y menos todavía de obligarlos a que me aocmpañaran en una suicida toma de la escuela ¿Por qué? Porque hablo por mí mismo. Porque una cosa es diferir y otra, muy distinta, aniquilar. Destruir lo que no se ajusta a mis deseos no es propio de la libertad, sino de la esclavitud.

Sí, diferí de ellos. Pero nunca lso acusé sin pruebas, nunca me metí en su vida privada, nunca descalifiqué sus investigaciones ni las de sus asesorados...

por la verdad dijo...

Pues yo también estuve ahí, y lo que uds. dicen son puras mentiras. Me permito participar pues me parece injusto que difamen a quién trabajó durante más de diez años para que se creara la Escuela de Letras - en la que estudiamos- . Ahora bien, si Uds. siguen en la Escuela, quiere decir que Uds. no se dedican a estudiar sino a andar en la grilla barata; puesto que las generaciones que participamos en la autotoma ya teminamos la licenciatura -o deberíamos haber terminado (irónico)-. Ahora bien, yo participé en la autotoma en la que obtuvimos más aulas y a nadie se engañó, se les dijo a todos los estudiantes desde un principio que la autotoma era para ganar más espacios para la Escuela de Letras; porque no teníamos suficientes salones y había alumnos que no tenían butaca

Alberto Luquín dijo...

1."Más aulas"

Dos salones, sin ventilación, expuestos a los solventes de la imprenta.

Qué salones tan bien hechos...

2."A quién trabajó"

¿Blanca solita? Te acuerdas de aquella propaganda que le atribuía a Stalin la fundación exclusiva de la Patria, en detrimento de los otros líderes de la Revolución (y lo escribo con mayúsculas porque la Revolución de Octubre me pareceun fenómeno respetable y fascinante), como Bujarin?

3. No puedes negar que Blanca prometió tanques si no votábamos por Remusat...

4.Yo soy pasante, estoy de tesista. Las tesis de 25 capítulos no se hacen solas, ¿sabes?

Y si me quedé un semestre extra fue porque, misteriosamente, alguien hizo que tres materias aprobadas y olvidadas aparecieran reprobadas.

No es por sospechosismo, ¿verdad?

por la verdad dijo...

O tienes la memoria corta, o no sabes o simplemente quieres manipular.. Los salones que obtuvimos con la autotoma son: la actual sala de computo, el salón pequeño que está al lado de la dirección, los cubiculos para los investigadores y todos los salones que están del lado derecho del patio de la Escuela (lado contrario de la dirección)y que cuentan todos con varias puertas grandes; y que dan directamente al patio de la Escuela. Y sí fue un mérito de todos los que participamos. Digo, es mejor hacer, que sólo aventar veneno con la lengua o con los dedos (digo, porque "escribes"..)
Con respecto a todo lo que dije, a las pruebas me remito: tan solo hay mucha gente tanto de la Universidad como del exterior y hasta del extranjero que puede testificarlo.
Deja de basarte en rumores y calumnias y mejor ponte a trabajar tu tesis que al parecer te da muchos problemas.. (comprendo bien por qué, viendo tu discurso..).
Y no sé de donde sacas eso de tesis de 25 capítulos.. te recuerdo que soy alumno y con el titulo ya de la Escuela.. O lo que es lo mismo, si sé cuanto cuesta hacer una tesis y también conozco las características que piden en la Escuela de Letras para ésta..
Otra cosa, no justifiques tus malas calificaciones o tus reprobadas, hombre.. mejor ponte a estudiar.. a leer.. e informate bien antes de andar difamando por internet pues solito te quemas..

Alberto Luquín dijo...

Porlaverdad:

Dices que "escribo" ¿Conoces mi trayectoria? ¿Has visto mis ensayos, mis trabajos, mis poemas, mis traducciones?

Dices que mi teiss me da problemas, y a quién no. Ya te dije que si quieres te mando mi proyecto. Es difícil hacer una crítica de la modernidad, más todavía cuando en esta escuela nunca vimos a Lyotard, ni a Gadamer... ni a Hegel... ni a Heidegger... ni a muchos otros, por seguir clavados en la lucha de clases. Por lo demás, quise hacer mi tesis de 25 capítulos, por la simple y sencilla razón de que no la hago "nomás por el título", ¿sabes? La hago por el puro gusto.

Ya me acordé de esos salones. Es cierto. Pero te recuerdo que ahí no cabe casi nadie: las condiciones siguen siendo pésimas.

Y lo de "no justifiques". No justifico. Asumo que reprobé materias, y te puedo decir cuáles fueron. Y lo sostengo con la misma cara con la que asumí que Arturo Morales me acusó de plagio por recurrir a conceptos filosóficos que según él no conozco, cuando tengo una licenciatura trunca en filosofía, entre otros estudios. Sólo que en vez de hacer el imbécil y cerrar la escuela, le entregué las pruebas a mi Consejera, quien hizo su trabajo y consiguió que se retirara la calumnia.

Eso de "no te quemes" ¿No será una amenaza velada, como aquella de "si tu proyecto es de hermenéutica no te lo voy a aceptar"? Y no son rumores...

Beatriz dijo...

Bueno, aquí ya no es mi discusión pero igual voy a interferir en un punto.
Lo de las materias que aparecen reprobadas no son excusas, es lo que nos ha sucedido a todos los que hemos osado denunciar a la gente corrupta que da clases en la escuela y que, como no tiene argumentos para debatir al mismo nivel, opta por los ataques personales.
Les recuerdo que los que auototoman sí han sido reprobados pero luego de hacer escadalitos como este han terminado aprobados, por los mismos maestros que los respaldan.
No son rumores, es un hecho que apesar de tener uno de los mejores promedios de la generación no puedo salir de la escuela por algo que el director llama "error administrativo" y que consiste en un fraude en el SIIA y una cadena de impedimentos que nada tienen que ver con mi desempeño. Esto a manera de venganza por denunciar la corrupción que existe en las aulas y defender a la gente de mi generación, ya que yo los represetnaba. Al final, todos salieron beneficiados con mi intervención...menos yo. Los que sean de mi generación probablemente sepan de qué les hablo.
Lo de la titulación no es problema, el problema es que hasta ahora no ha habido una autoridad competente capaz de resolver los "errores administrativos."

Beatriz dijo...

Independientemente de la justificación que haya recibido cada quienpara cerrar la escuela aquella vez, hago notar esta frase repetida en todos los comentarios (no nada más los míos) de "se nos dijo".
Me parece curioso, ya que los que argumentamos aquí érmaos estudiantes. Esto queire decir que, efectivamente, todos están de acuerdo en que la autotoma estaba patrocinada por la dirección.
Entonces ahora caigo en que eso es lo que significa autotoma: una manipulación política organizada por la dirección de la escuela. Por eso es autotoma, la dirección se toma a sí misma.
Se supone que es el Secretario Adiministrativo quien debería de encargarse de esas gestiones...

por la verdad dijo...

Alberto, no necesito conocer tus trabajos para saber que "escribes" lo sé por tu discurso. Y sabes, con los aires que te das, solo sacas a relumbrar tu ignorancia.. ni siquiera tienes la licenciatura y ya te sientes el ombligo del mundo.. Pero aquí lo importante es lo de la Escuela, tú eres solo un ejemplo del tipo de gente que apoya al grupo que siempre ha querido apoderarse de la Escuela llevandose de corbata el nivel académico de ésta.. La autotoma fue organizada por alumnos, te digo que yo estuve ahí; y en caso necesario -si se les acusara ante instancias legales por difamación y otras- yo testificaría y estoy segura de que no soy el único. Además de que nosotros pudimos conseguir más aulas y Uds. lo que quieren es hundir la Escuela... Por ejemplo, con eso de pedir no hacer tesis para obtener el titulo.. Tal vez si es verdad que estás haciendo tu tesis pero muy seguramente también es verdad que te sientes incapaz de terminarla y defenderla y por eso apoyas iniciativas perjudiciales al nivel académico.. "en caso de que" :-D

Anónimo dijo...

A por la verdad:

1.si hubieras leido el nuevo reglamento de titulacion detenidamente te darias cuenta que NO se pide NO hacer tesis... cada quien escoge...

2. de dónde sacas eso de:

"tú eres solo un ejemplo del tipo de gente que apoya al grupo que siempre ha querido apoderarse de la Escuela..."

con esa idea les lavan el coco a todos los alumnos? por qué ver la escuela como un objeto del que alguien se puede apoderar... que beneficios obtienen de ésta los que ACTUALMENTE la POSEEN como para no querer PERDERLA???

3. como dices que eres alumno de la escuela y que ya tienes el título?? por lo menos los que escriben aquí meten su cuchara porque siguen haciendo tesis (no sé si con prisa o no) pero si tú ya estás titulad@ por qué formas parte de la toma? ......

Beatriz dijo...

Porque OBVIAMENTE no es quien dice ser. Porque si te pones a pensar, alumnos titulados de nuestra generación, no hay muchos. Es más, me atrevería a afirmar (sin estar biens egura) que el único es Moisés Ramírez.
Y conozco a Moisés y dude que ande grillando, la verdad.

por la verdad dijo...

Beatriz, siento mucho decepcionarte -irónico- pero en la escuela afortunadamente hay más de un titulado y con tesis como debe de ser.
Pero enfin, alla Uds. como digo antes: las margaritas no se hicieron para los puercos, ni las letras para los burros.

Beatriz dijo...

¿ah, neta? No sabía ¿De mi generación? Porque etamos hablando de mi generación ¿no? La que salió en agosto del 2007...aunque parece que se te confunden los años, porque Ariadna no nos dio clases en primer año.
Me recuerda a los letreritos ofensivos (de ataques peronslaes) qu epegaron en el año, firmando como alumnos de sexto semestre, cuando yo estaba en sexto, que difamaban maestros que ni conocíamos.

por la verdad dijo...

Así es como hacen sus falsos rumores.. o es falta de materia gris :-D ja ja ja
¿Qué a poco solo "ha terminado" la licenciatura tu generación? :-D ja ja ja Y no hay un solo titulado de tu generación tampoco; ya no andes inventando niña mejor ponte a estudiar para que seas capaz, un día, de hacer tu tesis y que puedas titularte :-D

por la verdad dijo...

Se me pasaba: si no crees que corrimos a Ariadna por incompetente, preguntale a ella y verás :-D o pregunta a otros exalumnos por eso de que la burra te quiera decir mentiras :-D

Alberto Luquín dijo...

Nos pides diálogo, y ni siquiera eres capaz de decirnos tu nombre. Dices que eres de nuestra generación y no es así.

Si hablas por la verdad, habla el favor de hablar CON la verdad...

Por cierto, si eres quien creo, déjame decirte algo: no está muy bien que digamos eso de leer la misma ponencia en cuanto congreso se presente...

Beatriz dijo...

No pues ya no entendí entonces cuál es La verdad.
Primero, no sé quién metió a Ariadna en la conversación. Cuando hablaba de doctores y de apoyo, no me refería a ella ni recuerdo haberla mencionado.
Tú dijiste que eras de nuestra generación, que eres hombre y eres titulado.
Entonces, ni una cosa,ni otra...ni la otra ¿verdad?
Lo siento, a mí no me regalan tesis hechas, por eso nome he titulado.