Durante el desayuno, me tocó ver un enfrentamiento por televisión. Una madre de familia denunció algunas irregularidades y expresó preocupación por su hija. Otras voces contestaron y aquello acabó en enfrentamiento verbal.
Hay algunas cosas que quiero sacar en claro:
1. La madre de familia denuncia la presencia de maestros detrás de la toma de la escuela: Esto es inegable. Tenemos testimonios de que así es. Y tenemos testimonios de maestros azuzando a los alumnos para que tomen esta determinación ilegal. También, hay pruebas de que hemos recibido amenazas del tipo: "te voy a reprobar" o "tu proyecto va a ser rechazado".
2. La señora en cuestión denuncia que este grupo es minoritario y, sin embargo, dice hablar a toda la comunidad. También es cierto. La mejor refutación es el hecho de que hay clases extramuros, cumpliendo las leyes, dentro de instalaciones universitarias.
3. Denuncia el apoyo del encargado de la dirección, Juan Carlos González Vidal. Aquí sí ya no voy. Es cierto que Juan Carlos no ha asumido su papel al no exigir el respeto que la institución merece ni pronunciarse por la normalización de las circunstancias. Pero de ahí a un apoyo tácito, hay distancia.
4. Equipara la toma a un secuestro. En lo personal, que no es la postura del blog, coincido: la toma es un evento ilícito, pues no se realizó tras agotar las instancias jurídicas y legales correspondientes.
5. Habla de un panfleto que desconoce a la autoridad universitaria. Esto es lo más grave, pues sooms nicolaitas y el desconocimiento sin evidencias de nuestras autoridades constituye una falta ética indigna de un universitario. La autoridad está para ser cuestionada, sí, pero no se puede acusar sin pruebas para luego proceder al desconocimiento sumario y sin réplica.
6. También menciona que este panfleto habla de que el Departamento Jurídico se ha convertido en una instancia represora. A esto respondo: si el departamento Jurídico investiga, es porque hay denuncias bien sustentadas mediante. Autonomía y libertad de expresión no son pretexto para la impunidad: el ejercicio de la ley no es negociable.
Entre las respuestas están las siguientes:
1. El movimiento es exclusivamente estudiantil. Mis evidencias demuestran lo contrario.
2. Poseen el apoyo de la mayor parte la comunidad. Es falso: son un grupo minoritario, y en sus boletines y comunicados sobe la autotoma expresaron el apoyo de maestros y empleados. Hay una contradicción grave que deberían aclarar.
3. Dicen que la toma definitiva se debió a una agresión por parte de un grupo externo. Aquí sí hay algo que no me cuadra: si ocurrió, que se investigue y se proceda conforme a la ley contra quienes cometieron la agresión.
4. Dicen que la escuela está abierta: la puerta cerrada es evidencia más que suficiente de lo contrario. El espacio es público, y no se puede clausurar. Asimismo, hay testimonios de que no han permitido el acceso a medios, pese a que se comprometieron a dejar entrar a las cámaras de CBTV.
5. Dicen que sí hay clases. Hasta ahora, las clases se están llevando a cabo en la Preparatoria 2. No hay evidencia de que los maestros Nektli Rojas, Daniel Lázaro, Juan Carlos González, Rita Girones o Blanca Cárdenas esten desarrollando sus funciones en instalaciones universitarias, como especifica la ley. Algunos dan clase en espacios externos a la Universidad: desde aquí los convoco a respetar la legislación.
El semestre está por terminar...
8 comentarios:
Como nos van a califikar los maestros que no estan dando clases. nos van a dar clases en vacaciones o como le van a hacer??????
Lucy
Lucy:
No tenemos ni idea de cómo pretendan calificar. Me llegó un documento lamentable que se distribuyó en CU, firmado por los "Profesores en rebeldía" de nuestra Escuela. Los mismos que suspendieron clases al iniciar la toma y que pontificaron desde el escritorio sobre las excelsas virtudes de quienes empezaron esa farsa llamada autotoma. Luego les hablaré un poco más de él...
El semestre está por terminar, y a principios de julio debe instaurarse el nuevo Consejo Universitario. No hay Consejeros, no hay calificaciones. En clase de inglés, he sabido de comentarios acerca de repetir la "maniobra Rosendo", propagados por los que están adentro y quieren obtener apoyo.
¿En qué consiste la "maniobra Rosendo"? En reprobar y, después, volver a presionar para obtener la prebenda de un examen extraordinario ilegal, aplicado por maestros que no son expertos en la materia. Algo ilícito y poco ético. Y clientelar... una escuela muy democrática y abierta, como podrás ver...
Las calificaciones tienen que entregarse, de eso no hay duda. Gran parte de los maestros dan clase en la Preparatoria 2; otros, reciben trabajos y aplican exámenes finales. Hay una oficina de Control Escolar para nuestra escuela en CU.
¿Y nuestro querido director?
Calladito...
Según sé están dadno clases en la Prepa 2. Yo creo que ahí los peudes buscar y preguntarles.
Está bueno lo dela maniobra Rosendo, y les cuento otra: la maniobra Adán: no inscribirse en el curso, no ir, y luego tomar la escuela para que te aparezca como aprobado.
beatriz y luquín:
qué lejos están de los que leí por última vez ayer por la mañana. me desconecté 24 horas y los encuentro convertidos en lo que critiqué cuando me incluí a esta discusión... pena, definitiva pena.
1.- lo de las calificaciones nos preocupa a todos, pero aquí dentro yo veo a mis compañeros (y me veo también) dándole duro a los trabajos; asistiendo a clases, los que tienen; preparándose para exámenes, etc., pero NINGUNO con intenciones de aplicar la "maniobra rosendo"
2.- la "maniobra rosendo", desde mi muy humilde y particular punto de vista, yo se la atribuiría al catedrático que impartió la materia, que olvido cuál fue (la materia). no soy nadie para defender al compañero atacado (pinchemente, por cierto), pero lo recuerdo y reconozco como buen alumno.
pero pues ahí ustedes verán, supongo que lo conocen más que yo, que hablan con tanta seguridad... por cierto ¿ya les dije que rosendo y yo somos de la misma generación?
3.- y éste me cae como cubetazo de agua fría: no jodan!! ese documento firmado por los maestros o catedráticos o no sé qué chingados en rebeldía, por supuesto que no salió de quien acusan... es una (ésta sí) maniobra de la gente me canso y me canso de denunciar. vamos haciendo un recuento:
3.1. amenazas verbales a los compañeros que participan en la toma, incluyendo la que Albha y un anónimo denuncian, en las que se declara que nos van a sacar a golpes (por no ser grosero); en las que se dice (voy a verme en la necesidad de repetir): sé dónde vives, cuántos son, tengo tu número telefónico, etc.
3.2.llamadas telefónicas intimidatorias a compañeros; mensajes estúpidos con discursos baratos manejados desde el ámbito amoroso.
3.3.cristales rotos, llantas ponchadas;
3.4.carteles afuera de la escuela tirándole caca a un profesor al que, por supuesto, no hemos acusado de absolutamente nada.
3.5. videos editados ¿por qué no se los muestran completos?
3.6.Y AHORA el ya mencionado documento que se distribuye en CU y en la prepa 2. ¿profesores en rebeldía? ¿qué es eso? ¿alguien lo leyó? CHA-FÍ-SI-MA!!! de lo peor, un discurso deprimente, adornadísimo con cada idiotez... esa porquería no salió de aquí, sépanlo.
y si todo esto no es suficiente para cuestionar lo que tanto defienden, pues chale, qué necesitan!? y eso que me da hueva hacer remembranza de otras tantas porquerías de las que fui testigo y que son, en buena medida, parte de los motivos que me han hecho apoyar este movimiento.
Daniel:
Te escribo de nuevo porue se me borró el comentario, espero que no se me olvide nada.
Los compañeros y maestros que conocen a Rosendo afirman lo que tú, que es un alumno excelente. No me queda duda de ello.
Lo queme parece reprobable de Rosendo es la manera en que decidió resolver su asunto.
Existen normas en la universidad y hay un reglamento. Si un alumno considera que ha sido reprobado injustamente, debe solicitar una revisión de examen...que finalmente fue o que hizo, pero no bajo las instancias legales, sino con una toma.
Si una tom en sí es algo que repruebo, que se haga por motivos personales me parece lamentable, sobretodo si se trata de un alumno que representa a la Facultad.
Su acto se convirtió en una maniobra clásica, tanto que se repitió el año pasado.
Además, su revisión no fue del todo legal, ya que rechazó a uno de los sinodales que se le asignó, y exigió que el trabajo se lo revisaran dos maestros que son sus amigos. Si el trabajo era bueno, no hacia falta.
Del panfletillo que hablan no sé nada, pero por lo que dices, confirmas lo que he estado diciendo: que su movimiento está dividido.
No es la primera vez que aparecen ese tipo de basuras impresas en torno a nuestra escuela, y todos sabemos quiénes son los autores. Sé que ustedes no, porque aparecían en la escuela desde antes que ustedes se inscribieran en ella.
Sospecho que los mensajes intimidatorios que dices provienen de tus mismos compañeros, los que están hartos e la toma. Por lo menos de mi parte y de Luquín, te aseguro que no, porque siemrpe nos hemos manifestado totalmente en contra de que este conflicto se torne personal. Me parece muy bajo. Los respetamos, a algunos, y no nos andamos con bajezas, además, decimos las cosas directamente y nos absetenemos de emitir insultos o intrigas.
Yo sé que, efectivamente, los quisieron sacar agresivamente de la escuela, por la cantidadde testimonios que lo afirman. Sólo me pareció sospechoso que las fechas coincidieran con las elecciones. Por cierto, los maestros que estuvieron en la reunión para dialogar con Jara, me sacaron agresivamente a mí de la escuela una vez...o lo intentaron.
Más que defender algo, yo acuso, denuncio y cuestiono.
Daniel:
De acuerdo con Beatriz. Y añadiría: vi el documento. Y no me lo entregó un maestro o un alumno. Me lo entregó mi cuñado, que estudia en CU.
Exculpación por el documento aceptada.
Pero igual, insisto en lo de Rosendo. No puedes ser representante de la comunidad estudiantil y maniobrar ilegalmente a tu favor.
hola a todos.
les informo que la escuela fue liberada la tarde de ayer, viernes 20 de junio. a los que tuvieron un grado, aunque sea mínimo de paciencia y comprensión, gracias.
a los que no, ¿disculpas?
como sea, el lunes estaremos todos de vuelta.
Beatriz y Luquin: la charla sigue en pie, sólo veamos que, tanto ustedes como Albha y yo, podamos coincidir en tiempos. se aceptan propuestas.
Publicar un comentario