jueves, 29 de mayo de 2008

Respuesta al escatológico...

Buscando posts viejos, me encontré este comentario:
"Compañeros, compañeras, compañeroas (para no verme cabrón) y demás:juro que pasé a este blog con buenas intenciones, me interesó bastante saber que nuestra "querida" escuela tenía su propio espacio en la red y quise saber qué circulaba por estas ciber-páginas... vaya decepción, eh... este blog es una verdadera MIERDA, pero así, con mayúsculas. Lo que me encanta es el sentido del humor tan pobre y arcaico con que cuentan para criticar los hechos, los modos de los compañeros, etc., y ese afán de chingar. Esperaba, sinceramente, mucho más de mis compañeros de letras... vaya pena. Como sea, con esta firma no sólo les hago una observación, sino que los invito a hacer las cosas bien ya qua tienen iniciativa y eso siempre se agradece. Por otro lado les hago paro para que tengan al menos un individuo en el público, al menos una tarde al año y no se lean únicamente entre ustedes."
Es visible tu riqueza argumentativa. Nada como conocer a laguien cuya escatología (¿conoces la palabra?) sólo alcanza para deletrear la palabra "mierda". Comencemos:
1. Es anónimo ¿Deberé repetir aquello de Tirso: "Carta sin firma es libelo que contra sí mismo hace quien no osa poner su nombre por confesar que es infame?
2. Tu"compañeros, compañeras, compañeroas" da cuenta de una pobreza argumentativa, de una homofobia reprimida y de un sentido de la parodia digno, dignísimo, del Canal de las Estrellas.
3. "Buenas intenciones" Ah, caray, y eso qué es. Por lo demás, la intención nos tiene sin cuidado.
4. El sentido del humor pobre y arcaico. Con un "lo que me encanta", maravilloso empleo del doble sentido. No hombre, si para retórica nomás tú. Ahora que, ¿a qué te refieres con arcaico?
5. "Criticar los hechos, los modos de los compañeros" A ver. Se supone que una de las funciones fundamentales de la Universidad es la crítica. Se critican discursos y textos. Hechos no, porque esos no existen sin nadie que los vea y de ellos hable. En todo caso, damos una mirada crítica a acontecimientos que redundan en el repliegue o despliegue cultural y discursivo de la escuela ¿A qué te refieres con "modos"? Lo dices filosóficamente? ¿O te refieres sólo a actitudes? Aquí no hemos juzgado actitudes ¿O no sabes leer?
6. Lo de la iniciativa. Y mira que ocnozco algunos pseudoescritores con más entusiasmo que talento. Incluyendo uno que pareciera querer parodiar la nota roja, aunque según él habla en serio. Un raro individuo salido de la noche...
7. ¿Un sólo lector? ¿Y los otros mil y tantos? ¿O ya eres todo y todos?
8. Leernos entre nosotros. Te invito a inquirir por mi trayectoria profesional: estudios en filosofía y literatura, edición de revistas, varios talleres, publicación en revistas y periódicos, promoción cultural.
Un abrazo...

No hay comentarios: