Pese a lo originalmente prometido, ocurrió algo que muchos esperábamos: Carlos Fuentes nunca apareció. Pero no fue tan malo; al contrario, los presentes en el templo de Santa Rosa recibimos una grata sorpresa.
En el marco de la sesión de la Academia Mexicana de la Lengua con motivo del 450 aniversario de la primera gramática escrta en México, el Arte de la lengua de Mechuácan, se presentó el libro Cinco mil años de la lengua, un ameno recorrido del filólogo y escritor diletante (comprendida la palabra en el sentido renacentista) Carlos Prieto, probablemente el chelista mexicano vivo más importante, alumno del recientemente fallecido Rostropovich y, quién lo diría, empresario, para pesar de todos los que afirma que una conspiración capitalista intenta dominarnos...
Presentes estuvieron también Gonzalo Celorio y José G. Moreno de Alba. Representando a nuestra escuela, la maestra Ariadna Alvarado. Luego del evento, directo al brindis, donde tuvimos el placer de conversar con académicos de la talla de Margit Frenk y Adolfo Castañón. Se bocetaron algunos acuerdos, todavía por confirmar, sumamente benéficos para nuestra institución. Esperemos que ni los vaivenes políticos ni el filisteísmo de algunos impida su realización.
Pd. Sería muy interesante una investigación sobre la citada Arte de la lengua... y el destino de su autor, Maturino Gilberti, por obra e intriga de Don Vasco de Quiroga...
PAPER CUTS
Hace 8 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario