jueves, 13 de diciembre de 2007

Titulaciones...

Recién se aprobó el nuevo reglamento de titulaciones. Ahora tenemos cinco opciones: la ya conocida tesis, tesina, curso de titulación, memoria profesional y estudio crítico.

Mucho se ha dicho al respecto. Los comentarios van desde la abierta aceptación hasta el rechazo acérrimo, en el cual no faltan teorías de conspiración que presentan la muy necesaria reforma como un intento más de la derecha para apoderarse de la escuela y, después, del mundo. No es así.

Aceptémoslo: pese a todos los titulados, en nuestra escuela faltan tesis merecedoras de tal nombre. Los invito a dar un paseo por la biblioteca: el acervo se reduce a títulos como Análisis semiótico de..., Análisis sociocrítico de..., Análisis socioetcétera de... Meros análisis como el que entregamos cada fin de semestre, potenciados a la n y chorizontalmente entregados con muchas páginas de más. Simultánemente, se demeritan públicamente propuestas que responden a alternativas teóricas como la literatura comparada, el análisis del discurso o la hermenéutica. Aparte, es también un mecanismo de transparencia en un momento en que algunos maestros ofrecen una "trato preferencial" (por decirlo suavemente) en la redacción y/o aprobación del proyecto para consolidar grupos de presión.

Por ahí se dice que todo va en demérito del nivel educativo y que representa un obstáculo para los que quieren hacer estudios de posgrado. No es cierto. La apertura nunca va en demérito, sólo la cerrazón. Cada quien sabe a lo que le tira, y cada quien es libre de elegir la forma de titulación acorde a sus expectativas.

Pd. En la biblioteca hay copias...

1 comentario:

Beatriz dijo...

Además, digo yo, quien quera hacer tesis - y quien quiera seguir vendiendo su alma por una también- puede hacerlo. El nuevo reglamento de titulación no prohíbe hacer tesis, simplemente es para la gente que como yo, y como es el caso de muchos exalumnos, no tiene el tiempo ni el dinero suficientes para ponerse a hacer una investigación a fondo (que es lo que debe de ser una tesis) durante meses y meses.

Necesitamos trabajo y hacer estudios de posgrado. Por cierto que la falta de elaboración de tesis no los invalida. Por Dios - y esto es sólo una expresión y no una agresión religiosa; aunque si les molesta, está bien, digamos: demonios , diantres, caracoles y caracolillos, carajo, mierda- en las insitutciones más civilizadas, es decir, en todas las que no son la Michoacana, hay otras opciones de titulación. La gente se titula y luego hacen maestrias y doctorados felices de la vida.

Se termina la imposición de la tesis, ya no se titulan nada más los que tienen dinero o un "asesor" que les diga qué decir y cómo.